Presidente Guillermo Lasso ponderó acción oficial por Guayaquil

presidente-guillermo-lasso-pondero-accion-oficial-por-guayaquil-ecuador221.com_.ec_ Presidente Guillermo Lasso ponderó acción oficial por Guayaquil

GUAYAQUIL, Guayas

El presidente Guillermo Lasso Mendoza, ponderó el aporte del Gobierno al Puerto Principal y su desarrollo. Lo hizo durante la Sesión Solemne por los 487 años de fundación de Guayaquil, acto que se desarrolló Enel histórico parque Centenario, en el centro de la ciudad.

«¡Unidad guayaquileños! ¡Unidad ecuatorianos, para seguir reactivando la producción, el empleo y sacar adelante al país!», empezó un emotivo discurso.

«Seguimos trabajando por Guayaquil. Por eso, en estos 14 meses hemos entregado más $550 millones en recursos para educación, salud, vialidad, seguridad, inclusión social, vivienda, turismo y otros rubros», destacó el presidente Lasso.

Luego admitió que «si bien existe aún una deuda heredada por gobiernos anteriores» con la ciudad, recordó que en su mandato se han «entregado a los guayaquileños $43 millones en créditos de la banca pública». Esto, «además del crédito de oportunidades enfocado en el agro y en mujeres».

Dentro de las obras que se realizan en la ciudad, el mandatario indicó que se está rehabilitando «la tan necesitada vía al hospital Monte Sinaí», con un monto de ejecución de 1,7 millones de dólares y una asignación de 8,4 millones.

Sobre la gestión social, Lasso destacó la inversión de más de USD 22 millones para que 32.000 niños y niñas guayaquileñas menores de tres años accedan a los beneficios de los Centros de Desarrollo Infantil, y del servicio domiciliar «Creciendo con Nuestros Hijos».

Por otro lado, en materia de seguridad, el Presidente dijo que la policía ha hecho 12.000 detenciones por delitos, ha recuperado 1.500 vehículos y más de 1.000 motos. «La cifra récord de 110 toneladas de drogas, hemos desarticulado 300 bandas delictivas y vamos a llegar a más».

La conectividad digital también ha sido otra prioridad. «Solo en Guayaquil hemos instalado 600 puntos wifi cerca de centros de salud, instituciones educativas y espacios públicos. Además de 15 nuevos puntos de encuentro para que puedan recibir servicios digitales gratuitos». (I)

Compartir

Shares

Post Author: David Jaramillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *