Presidente Noboa se reunió con delegados de El Salvador y China

presidente-noboa-se-reunio-con-delegados-de-el-salvador-y-china-ecuador221.com_.ec_ Presidente Noboa se reunió con delegados de El Salvador y China

QUITO, Pichincha

El presidente Daniel Noboa mantuvo reuniones bilaterales con delegados de China y El Salvador que visitan el país para asistir a la ceremonia de investidura prevista para hoy sábado, 24 de mayo.

Durante estos encuentros, el Mandatario enfatizó que Ecuador seguirá fortaleciendo sus relaciones comerciales y de cooperación enfocados en seguridad, comercio exterior, educación y tecnología.

El vicepresidente salvadoreño, Félix Ulloa, felicitó a Noboa por su reelección, ya que demuestra que la ciudadanía valida la política aplicada en los últimos 18 meses.

Su presencia para la ceremonia de Noboa consolida la relación bilateral entre Ecuador y El Salvador. Actualmente ambos países enfrentan desafíos similares en seguridad.

Ulloa resaltó que la cooperación bilateral permite el intercambio de conocimientos para enfrentar al crimen organizado transnacional.

Hace semanas, por ejemplo, parte del gabinete de Noboa visitó al país centroamericano para observar cómo opera el sistema penitenciario.

Y mencionó que ambas naciones trazarán metas en conjunto, como el tener una posición conjunta contra el crimen organizado, fenómeno transnacional, dentro de la Organización de Estados Americanos (OEA) y frente a otros organismos multilaterales.

“Si la comunidad internacional no entiende la magnitud de la guerra en nuestros países, no podemos derrotar a esta fuerza transnacional”, sostuvo.

Cooperación en educación y tecnología

Durante la cita de alto nivel entre el Mandatario y el ministro de Educación y enviado especial de China, Huai Jinpeng, se dialogó acerca de colaboraciones en intercambios de docentes y estudiantes entre ambas naciones, así como el intercambio de tecnologías aplicadas a la Inteligencia Artificial.

La ministra de Educación, Alegría Crespo, señaló que la misión del gobierno es introducir a la IA como materia curricular en los sistemas educativos (básico y universitario) porque hacia allá va el futuro.

Durante el encuentro, se abordó sobre energía no renovable y fortalecimiento del comercio exterior. (I)

Compartir

Shares

Post Author: David Jaramillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *