
SALITRE, Guayas
Los habitantes de Salitre celebraron la entrega de la vía Potosí-El Papayo-La Elvira, que fue inaugurada por la prefecta del Guayas, Susana González, y que hoy es una realidad para beneficio de más de 18.000 moradores del sector agrícola.
González recorrió a caballo parte de los 10,14 kilómetros de extensión de la vía, que está totalmente asfaltada y señalizada.
El acto de entrega de la obra se realizó en el sector de El Papayo y asistieron autoridades como el viceprefecto José Yúnez; el alcalde de Salitre, Julio Alfaro; los alcaldes y vicealcaldes de los cantones de la provincia y habitantes de las comunidades beneficiadas.
La inversión de la Prefectura es de USD 4’927.096,13 y el carretero conecta sectores como Laurel, Junquillal, El Papayo, Candilejos, Salitre, El Papayo, Tierra Blanca.
Susana González dijo que Guayas, como el Ecuador entero, «no tiene tiempo para la indiferencia» y que el objetivo es trabajar en equipo. «En cada uno de los cantones de Guayas los sueños se están haciendo realidad a través de obras. No hay un cantón en la provincia en que no estemos interviniendo», indicó González.
El alcalde de Salitre, Julio Alfaro, agradeció a la Prefectura, ya que “este es un medio de conectividad, no solo de arroz, maíz, soya, ganado, sino de los agricultores, niños, estudiantes, de los enfermos. Conectividad es hacer patria”.
Durante el evento, Cristian Piloso agradeció la obra a nombre de la comunidad y el párroco José Mendoza bendijo la carretera.
Por esa vía, ahora en excelentes condiciones, sale la producción arrocera de la zona hacia las piladoras y mercados de Guayas y el Ecuador, facilitando también la movilidad humana.
Susana González destacó que el campo guayasense se cumplen los objetivos de tener conectividad vial, conectividad digital, plataformas educativas, intervención en las escuelas a través de Unidos por la Educación y también la entrega, en pocas semanas, de semillas de calidad a los agricultores.
En Salitre se han activado cinco puntos de Internet gratuito en las parroquias rurales Junquillal, Vernaza, La Victoria y Santa Marianita 1 y 2.
También está la entrega al GAD Municipal de dos camionetas para patrullaje de seguridad y camionetas para las juntas parroquiales de La Victoria, Junquillal y Vernaza; brigadas de fumigación vectorial, medicinas gratuitas, insumos de bioseguridad, entre otros. (I)