El presidente de la República, Daniel Noboa, junto al ministro de Agricultura y Ganadería, Danilo Palacios realizaron la constatación de la entrega de unidades Móviles Agroproductivas, tractores, kits de insumos agrícolas y certificados en la que benefician a 14.600 productores de la provincia de Chimborazo cuya inversión suma de188.468 dólares.
“El Gobierno entiende que invertir en el agro es invertir en el futuro”, aseguró el presidente Daniel Noboa, al indicar que con las Unidades Móviles Agroproductivas los productores pueden trabajar de manera más productiva.
Agregó que con los títulos de propiedad de tierras se garantiza la tenencia legal de los predios rurales e indicó que con los carnets otorgados podrán acceder directamente al Mercado Mayorista de Riobamba, eliminando barreras, así como con los kits pecuarios podrán fortalecer la actividad. “El agro está bien atendido incluso en esta sequía”, afirmó el Jefe de Estado.
El Ministro de Agricultura y Ganadería aseguró que “esto demuestra que vamos al territorio con hechos”, y mencionó que “la única forma de poder sacar adelante a los agricultores es enseñándoles buenas prácticas agrícolas, enseñándoles a producir, dándoles asistencia técnica y capacitaciones”. Agregó que también el Gobierno Nacional abre nuevos mercados, que son nuevas oportunidades para el sector agropecuario.
El ministro Danilo Palacios manifestó que se coordina con otros ministerios y otras entidades para trabajar de manera conjunta en beneficio de los productores, para que puedan sembrar, cuidar y vender sus productos.
En el evento, el presidente Daniel Noboa y el ministro Danilo Palacios verificaron el beneficio que tienen productores de Riobamba, Penipe y Cumandá, con 200 títulos de propiedad de tierras, que legalizan 34,95 hectáreas. Se suman a los 14.520 títulos de propiedad de tierras entregados en todo el país, beneficiando a 58.080 personas productoras con la legalización de 28.405 hectáreas.
Con estos tractores, los productores tienen acceso a innovación mediante mecanización agrícola, así como reducen los costos de producción y mejoran sus ingresos económicos.
Para hacer una producción sustentable y fortalecer su actividad productiva, 11 productores de la comunidad Gompuene Central, parroquia Flores, cantón Riobamba, recibieron los certificados de haberse capacitado en las Comunidades de Aprendizaje.
Adicional, con una inversión de 29.113 dólares, 51 productores se benefician con igual número de kits de insumos, que incluyen semilla mejorada de pastos y fertilizantes para que mejoren la calidad de los pastizales, reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyan a la estabilización y protección de los suelos, tengan un ahorro en sus costos, además de tener mayor disponibilidad de forraje, sobre todo para las épocas de sequía, para la nutrición de su ganado.
A fin de que los productores de Chimborazo puedan comercializar sus productos directamente en el Mercado Mayorista de Riobamba, sin pagar el derecho a la feria, 50 agricultores recibieron los respectivos carnets.
Melissa Catagña, productora beneficiaria, mencionó que con lo aprendido en la escuela de capacitación ahora hace un adecuado manejo de potreros, y da una atención adecuada a los animales, lo que le ha permitido mejorar sus ingresos.