DAULE, Guayas
La ministra de Agricultura y Ganadería Tanlly Vera entregó certificados de Buenos Prácticas Agrícolas a productores de arroz para que también produzcan semilla de arroz certificada y de esta manera se pueda dar un valor agregado a esta gramínea y obtenga un mejor precio.
En Daule, Capital Arrocera de Ecuador, la ministra junto a representantes de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), entregó certificados de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA) a 16 pequeños productores de arroz, pertenecientes a la Cooperativa Alianza Definitiva, que en promedio tienen dos hectáreas, donde producen semillas certificadas de la gramínea, que sirven para producir 10 mil hectáreas del producto.
La entrega se dio porque, gracias a la alianza entre el Fondo de Agua de Guayaquil para la Conservación de la Cuenca del Río Daule (Fondagua), con las organizaciones no gubernamentales Central Ecuatoriana de Servicios Agrícolas (Cesa) y Agrónomos y Veterinarios Sin Fronteras (AVSF), los productores han adoptado medidas agroecológicas dentro de sus prácticas cotidianas.
Una de ellas es el correcto manejo de desechos, especialmente de productos químicos, y reemplazarlos por bioinsumos agrícolas, para de esa manera evitar daños al ambiente de la Cuenca del Río Daule.
Agregó que las BPA son parte de la reactivación económica del país, porque la certificación permite que los productos tengan un valor agregado y sean más comerciales, a nivel mundial, generando mejores ingresos para los productores.
Además, la ministra recorrió una finca demostrativa donde se implementa el proyecto Arroz/Pato, modelo productivo que consiste en mantener a una cantidad determinada de patos en la zona de cultivo de arroz, para que se alimenten de los insectos y hierbas, evitando que se conviertan en plagas y malezas, minimizando la utilización de productos químicos.
Para Julio Paredes, director Ejecutivo de Agrocalidad, “lo que se ha logrado es la muestra de un trabajo interinstitucional articulado. Al vincular al productor y a la industria se garantiza la sostenibilidad de estos resultados y su implicación va mucho más allá de la producción, ya que abarca incluso el uso de un recurso tan preciado como es el agua”. (I)