Productores de Esmeraldas reciben charlas para cuidado del suelo

productores-de-esmeraldas-reciben-charlas-para-cuidado-del-suelo-ecuador221.com_.ec_ Productores de Esmeraldas reciben charlas para cuidado del suelo

ESMERALDAS, Esmeraldas,

Con la presencia de productores, estudiantes de la Facultad de Agronomía de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres, de Esmeraldas, técnicos del MAG y de empresas cooperantes, se realizó la jornada técnica impulsada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería tras un trabajo articulado con Fundación Maquita.

El objetivo es promover la adopción de estrategias y prácticas sostenibles para la conservación y manejo del suelo en la provincia de Esmeraldas.

Y proteger los recursos naturales con el fin de asegurar la productividad agropecuaria, contribuir a la soberanía alimentaria del país y la mitigación de los efectos negativos del cambio climático, con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería y entidades cooperantes.

El evento contó con la participación de expertos expositores del MAG, de las empresas La Colina, AVGUST y agricultores de la Asociación 28 de Octubre quienes dieron a conocer el proceso de creación de viveros en su comunidad el sector de Zapallo, todos comprometidos con la conservación de este recurso fundamental.

Estalin Mera, técnico del MAG, señaló que la finalidad es promover prácticas sostenibles y mejorar la productividad del sector agropecuario y capacitar a los pequeños y medianos agricultores en el uso de productos de última tecnología para el control de las diferentes plagas y enfermedades, manejo nutricional de los cultivos presentes en la Esmeraldas

Mientras    que Javier Centeno, de Fundación Maquita, manifestó el compromiso de estas dos instituciones por fortalecer el desarrollo del sector agropecuario en cada uno de los sectores.

Por su parte, Paúl Vera Morán, director Distrital del MAG, destacó que estas prácticas no solo incrementan la producción, sino que también garantizan la sostenibilidad de los ecosistemas y la seguridad alimentaria a largo plazo. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *