PUYO, Pastaza
Setenta productores cacaoteros de la provincia de Pastaza accedieron a paquetes tecnológicos entregados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su Dirección Distrital, el pasado 6 de febrero de 2025. La iniciativa busca fortalecer la producción del grano, optimizar su rendimiento y controlar plagas y enfermedades que afectan las plantaciones.
Alba María Breedy, directora distrital del MAG en Pastaza, destacó que el programa responde a la estrategia gubernamental de modernizar el sector agroproductivo. “Estamos transformando el agro, apoyando a los pequeños productores con insumos clave para mejorar su competitividad”, afirmó la funcionaria. La inversión del MAG en estos paquetes asciende a 11.550 dólares.
Cada productor recibió un kit compuesto por fertilizante edáfico, fertilizante foliar, coadyuvante, fungicida e insecticida. Breedy resaltó que los beneficiarios provienen de comunidades alejadas, donde técnicos del ministerio brindan capacitación y asistencia para garantizar el buen uso de los insumos y resolver dificultades en el cultivo.
Desde el inicio de este gobierno, se han entregado 129 paquetes tecnológicos en Pastaza, con una inversión total de 16.388 dólares. En las próximas semanas, el MAG prevé ampliar la cobertura con la entrega de nuevos kits agrícolas y pecuarios, que incluirán motoguadañas, picadoras de pasto, bidones de leche y bombas nebulizadoras. “Estos equipos permitirán mejorar la productividad y la calidad del trabajo en el campo”, aseguró Breedy.
Además, en el evento, la Prefectura de Pastaza, en coordinación con el MAG, distribuyó 2.590 sacos de sales minerales a más de 600 productores, fortaleciendo la nutrición del ganado en la región.
A pesar del respaldo institucional, ¿serán suficientes estos apoyos para enfrentar los desafíos estructurales que limitan el crecimiento del sector cacaotero en la Amazonía? (I)