QUITO, Pichincha
El proyecto hidroeléctrico Santa Rosa pasará por un proceso de fiscalización. La Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Asamblea Nacional está a cargo.
Presuntas irregularidades motivaron a la delegación del Legislativo a empezar un proceso de fiscalización. La acción se anunció este viernes, 21 de junio de 2024.
La Comisión de Biodiversidad se reunió este viernes. En la cita, el legislador Jaime Moreno aseguró que el proyecto hidroeléctrico Santa Rosa se convirtió en un punto crítico. Esto tras el juicio político a Fernando Santos Alvite, exministro de Energía.
El Asambleísta agregó que un informe recomienda el arranque de la fiscalización por parte de la comisión debido a varias irregularidades.
Entre los puntos críticos estarían inconstitucionalidades en contratos que involucraban arbitrajes extranjeros y la carencia de permisos ambientales.
Por otro lado, dijo Moreno, el contrato fue firmado a última hora por el gobierno anterior (Guillermo Lasso). Esto, añadió, suscita más preocupaciones sobre la legitimidad.
El asambleísta Jaime Moreno presentó una moción para iniciar el proceso de fiscalización del proyecto hidroeléctrico Santa Rosa. Esta constó en la incorporación de observaciones procedimentales sugeridas por la legisladora Sofía Sánchez.
A la par, se establecieron parámetros para las acciones, como las comparecencias necesarias para evaluar la transparencia en los procesos administrativos relacionados con proyectos hidroeléctricos.
La comisión se planteó, además, garantizar que los futuros proyectos cumplan los estándares legales y ambientales.
Los antecedentes de otros proyectos
En noviembre de 2023, apenas a dos días de terminar su mandato, Guillermo Lasso fue parte de la firma de contratos de concesión de ocho proyectos eléctricos.
En ese momento, Ecuador ya atravesaba por una crisis energética, que se agravó y que, en este 2024, degeneró en cortes de luz.
En ese momento, el Ejecutivo informó que los proyectos implicaban una inversión privada de 700 millones de dólares.
En el caso del proyecto Santa Rosa, en Morona Santiago, se indicó que se trataba de una potencia instalada 49,50 MW. La inversión sería de 82 millones de dólares. (I)