Psiquiátrica revela depresión severa y simulación en Glas

psiquiatrica-revela-depresion-severa-y-simulacion-en-glas.ecuador221.com_.ec_ Psiquiátrica revela depresión severa y simulación en Glas

GUAYAQUIL, Guayas

Un informe psiquiátrico elaborado como parte del proceso judicial por el caso Reconstrucción de Manabí concluye que el exvicepresidente Jorge Glas padece un trastorno depresivo grave, con riesgo suicida alto, pero simula conscientemente algunos síntomas clínicos con el fin de obtener beneficios penitenciarios. La pericia también descarta que esté incapacitado mentalmente para enfrentar un juicio.

La evaluación médica, de 48 páginas, fue elaborada por la psiquiatra Ángela Salazar, especialista en criminología, neuropsicología y medicina legal. El documento se entregó a la Corte Nacional de Justicia el miércoles 11 de junio de 2025, y responde a un pedido de la defensa de Glas para intentar declararlo inimputable y solicitar su traslado a un hospital psiquiátrico.

No calificará como inimputable

Aunque el informe reconoce tres diagnósticos clave en la salud mental del exfuncionario —depresión severa, simulación de síntomas y cambios de personalidad por experiencias traumáticas—, la experta forense concluye que Glas mantiene su capacidad intelectual y está consciente de sus actos, por lo tanto, no requiere hospitalización psiquiátrica. La psiquiatra recomendó que el exvicepresidente continúe con tratamiento psicológico dentro del centro penitenciario La Roca, donde permanece recluido.

En consecuencia, Glas deberá asistir a la audiencia de juicio por presunto peculado, programada para este martes 17 de junio de 2025 en la Corte Nacional de Justicia.

Detalles del diagnóstico

Durante 36 horas de evaluación, se aplicaron cinco test psicométricos, entre ellos la escala de riesgo suicida Plutchik-Van Praag, en la que Glas obtuvo 13 sobre 15 puntos, lo que confirma un riesgo suicida alto. El informe describe episodios de insomnio crónico, ansiedad moderada, pensamientos suicidas y sentimientos de abandono.

“Tengo insomnio crónico, no me atienden, no me dan las medicinas, tengo prohibidas las visitas y el patio desde enero. Al estar despierto toda la noche me refuerzan las ideas suicidas, el decir: me mato de una vez, así se acabó la historia”, habría declarado Glas durante la evaluación.

Además, recordó su intento de suicidio ocurrido en abril de 2024, cuando habría ingerido 60 pastillas y fue internado en el Hospital Naval. También expresó sentirse víctima de persecución política.

La especialista recomendó una junta médica para revisar el tratamiento farmacológico de Glas y advirtió sobre la necesidad de un control riguroso en la administración de medicamentos dentro de la cárcel. Reiteró que debe continuar con asistencia psiquiátrica permanente mientras cumple condena.

Jorge Glas enfrenta este juicio por peculado en el caso Reconstrucción de Manabí, y ya ha sido sentenciado en dos procesos anteriores, relacionados con los casos Odebrecht y Sobornos. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *