Por Franklin Moreno Quezada
Argentina votó por el establecimiento del dólar como moneda local, pero la extrema izquierda se opone por corrupción y porque la moneda dólar no permite la devaluación. El dólar es una moneda dura.
Muchos ciudadanos correistas, simpatizantes de Maduro, Lula, Petro y más izquierdistas odian el dólar.
Repiten el mismo argumento de Rafael Correa que, mantener el dólar es perder la identidad, perder la soberanía de Estado.
El dólar es útil y necesario ya que las monedas locales permiten a los gobernantes inescrupulosos la devaluación de su moneda, la impresión de billetes, se inicia la inflación, sube el costo de la vida y comienza la pobreza y luego se precipita la pauperización.
Con el dólar no se puede devaluar la moneda, no se puede emitir billetes y es por eso que el gobernante corrupto tiene que desprestigiarlo.
Con la devaluación, todos van desde la pobreza, a la miseria y a la pauperización.
Cuántos pesos colombianos se necesitan para adquirir un dólar.
Cuántos soles peruanos, por un dólar.
Cuántos pesos venezolanos por un dólar.
Cuántos pesos mexicanos. Cuántos reales brasileros por un dólar.
Ecuatorianos, los argentinos también tienen el derecho de adoptar el dólar. (O)