Quito organiza múltiples actos para conmemorar Batalla del Pichincha

quito-organiza-multiples-actos-para-conmemorar-batalla-del-pichincha.ecuador221.com_.ec_ Quito organiza múltiples actos para conmemorar Batalla del Pichincha

QUITO, Pichincha

Este 24 de mayo de 2025, Quito celebrará el 203° aniversario de la Batalla del Pichincha con una serie de eventos cívicos y militares. La ceremonia central se realizará en el Templo de la Patria, ubicado en la Cima de la Libertad, donde autoridades nacionales y miembros de las Fuerzas Armadas rendirán homenaje a este hecho histórico. El presidente Daniel Noboa fue invitado a participar en esta actividad solemne.

Posteriormente, Noboa cumplirá con el acto protocolario de toma de mando presidencial en la Asamblea Nacional, conforme a lo establecido en la Constitución para mandatarios que inician funciones en medio de un periodo electoral. Luego, regresará al Palacio de Carondelet para recibir delegaciones internacionales y firmar uno o varios decretos oficiales.

A partir de las 11:00, en el Templo de la Patria, se realizará el Festival Nacional de Bandas y Bastoneras “Educando Ecuador, Viva la Patria”, con la participación de delegaciones estudiantiles de distintas provincias. Además, en el Antiguo Círculo Militar abrirá sus puertas la exposición “Batalla del Pichincha: un legado de libertad”, organizada con apoyo del Centro de Estudios Históricos del Ejército.

Museo Casa de Sucre

El Museo Casa de Sucre también formará parte de la conmemoración con recorridos guiados por niños que narrarán la historia del Mariscal Antonio José de Sucre y Mariana Carcelén, Marquesa de Solanda.

La Batalla del Pichincha, librada el 24 de mayo de 1822 bajo el mando del general Sucre, marcó la independencia definitiva de Quito del dominio español. Este enfrentamiento no solo fue entre ecuatorianos y españoles, sino entre patriotas independentistas y realistas leales a la Corona, con soldados mayormente nacidos en la Real Audiencia de Quito, reflejando un conflicto de visiones sobre el futuro del territorio.

Este aniversario representa una oportunidad para reforzar el sentido de identidad nacional y recordar el valor histórico que cimentó la libertad y la unidad en la región. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *