QUITO, Pichincha
Quitumbe habilita punto fijo de esterilización gratuita con el objetivo de controlar la sobrepoblación de perros y gatos, reducir el abandono y mejorar la salud animal, la Unidad de Bienestar Animal (UBA) del Municipio de Quito habilitó un nuevo punto fijo de esterilización gratuita en la Plaza Quitumbe, junto a la Plataforma Gubernamental del Sur.
El servicio se brinda de lunes a viernes desde las 08h00 y requiere agendamiento previo a través de la web bienestaranimal.quito.gob.ec o llamando al 1800 510 510, opción 7. En caso de no asistir sin previo aviso, los tutores serán bloqueados del sistema para optimizar el acceso a otros ciudadanos.
Requisitos para la esterilización
Los animales deben cumplir con ciertas condiciones para acceder a la cirugía:
- Edad mínima: 3 meses para machos y 4 meses para hembras.
- Postparto: Las hembras pueden esterilizarse 1,5 meses después de parir.
- Estado de salud: No deben estar enfermos, desnutridos ni en tratamiento médico.
- Síntomas prohibidos: No pueden presentar fiebre, vómito, diarrea, tos o debilidad.
- Ayuno obligatorio: 8 horas sin líquidos ni alimentos antes de la cirugía.
La esterilización previene enfermedades graves como cáncer testicular, tumores mamarios, infecciones uterinas y quistes ováricos. Además, reduce conductas agresivas o territoriales, evitando peleas, marcaje con orina y fugas en busca de pareja.
Con esta iniciativa, el Municipio de Quito refuerza su compromiso con el bienestar animal y la tenencia responsable. Sin embargo, ¿bastará este esfuerzo para frenar el abandono de mascotas, o es necesario fortalecer las campañas de concienciación ciudadana? (I)