
QUITO, Pichincha
La bancada de la Revolución Ciudadana (RC5) decidió separar de forma inmediata a Joseph Santiago D. de su curul y del movimiento, ante la denuncia que lo vincula con la presunta violación de una menor de edad.
El movimiento político expresó su más enérgico rechazo, indignación y condena moral frente a un hecho que, de confirmarse, constituiría uno de los crímenes más atroces. En un comunicado, la RC5 enfatizó que no tolerará la indiferencia ni el encubrimiento de agresores, afirmando que la integridad de la niña y su familia está por encima de cualquier afiliación política o cargo público.
Mientras avanza la investigación, Joseph Santiago permanecerá apartado del Legislativo y del movimiento como un acto de coherencia con los principios éticos y el régimen disciplinario interno de la bancada.
Perfil del asambleísta
Joseph Santiago D. forma parte del correísmo desde 2007. Durante el gobierno de Rafael Correa ocupó cargos clave como coordinador de la Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain) y asesor en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE). Además, fue procurador de la campaña presidencial de Andrés Arauz en 2021.
En las elecciones legislativas de 2025, fue suplente de la asambleísta Priscila Schettini. Tras una sanción de tres años contra Schettini por violencia política de género, Santiago asumió la curul y votó con la bancada correísta.
Este caso profundiza la crisis política y ética dentro del movimiento opositor, en momentos en que la sociedad exige mayor responsabilidad y transparencia de sus representantes. (I)