Red criminal infiltró tránsito y bomberos en Durán

red-criminal-infiltro-transito-y-bomberos-en-duran.ecuador221.com_.ec_ Red criminal infiltró tránsito y bomberos en Durán

DURÁN, Guayas
La banda de alias ‘Negro Tulio’ posicionó a familiares, testaferros y operadores en instituciones clave del Municipio de Durán para ejecutar fraudes y lavar dinero. El 7 de julio de 2025, la Policía Nacional y el Ministerio del Interior allanaron la Agencia de Tránsito de Durán (ATD) y el Cuerpo de Bomberos, donde operaban miembros de la organización vinculada a Los Chone Killers.

Julio Alberto Martínez Alcívar, conocido como ‘Negro Tulio’, lideró la red delictiva que utilizó a la ATD para legalizar vehículos robados, realizar traspasos de propiedad con documentación falsa y extorsionar a conductores. La Fiscalía identificó al menos 17 integrantes de su estructura, condenados el pasado 30 de junio a penas de entre 10 y 13 años de prisión, incluido el cabecilla y su esposa.

El ministro del Interior, John Reimberg, confirmó que la organización delictiva gestionó incluso contratos para personas fallecidas y se benefició de transferencias por sumas millonarias. El operativo en la ATD incluyó también a la Contraloría General del Estado, que realizará una auditoría integral. La atención al público en la agencia permanecerá cerrada durante un mes.

La Empresa Pública de Tránsito y Movilidad de Durán manejó en 2024 un presupuesto de USD 3 millones. En los primeros cinco meses de 2025, ya recibió adjudicaciones por USD 2,6 millones, según datos del Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP).

Funcionarios con contratos millonarios y nexos familiares

Uno de los casos más graves recae sobre Luis Jacinto Baquero García, sentenciado por delincuencia organizada, quien firmó contratos con la ATD por casi USD 1 millón. El dinero fue transferido a su hijo Luis Felipe B. B., actual Jefe de Minas y Canteras en Obras Públicas del municipio. Las escuchas telefónicas confirman que ‘Negro Tulio’ ordenó su nombramiento y exigía control sobre ese puesto.

Otro actor clave fue Luis Fernando S. Z., exsubgerente de la ATD, señalado como nexo entre la organización criminal y el Municipio. Aunque fue sobreseído el 1 de abril de 2025, la Fiscalía apeló esa decisión. Las conversaciones intervenidas lo relacionan con la campaña electoral del alcalde Luis Chonillo, y con la contratación de operadores delictivos dentro de la institución.

El cuartel de Bomberos, bajo control criminal

La red también operaba desde el Cuerpo de Bomberos de Durán. Investigaciones policiales determinaron que se transportaban drogas en ambulancias y tanqueros institucionales, y que algunos miembros colaboraban con sicarios. Desde ese espacio se coordinaban extorsiones y atentados.

La Policía abrió un nuevo proceso contra un bombero relacionado con un asesinato ocurrido recientemente. Según el ministro Reimberg, el alcalde Luis Chonillo entregó un documento que permitió modificar el mando del cuartel, facilitando el ingreso de operadores vinculados a ‘Negro Tulio’.

Ocho funcionarios públicos fueron condenados

Ocho servidores municipales recibieron condenas de 13 años y cuatro meses, entre ellos empleados de la ATD, Bomberos y el Registro de la Propiedad. Uno de los casos más representativos es el de Ana Gabriela Carriel Burgos, asistente administrativa de comunicaciones en la ATD. La Justicia la halló culpable de testaferrismo, al prestar sus cuentas bancarias para transferencias que sumaron más de USD 52.000 sin justificación.

El Gobierno central asumió el control del tránsito en Durán y desplegó 215 policías para intervenir completamente la ATD. Las investigaciones continúan y apuntan a una estructura que, desde oficinas públicas, fortaleció a grupos como Los Chone Killers y Los Choneros. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *