QUITO, Pichincha
La unificación y rebaja del impuesto de la patente municipal en Quito generó un alivio para los contribuyentes, pero también trajo consigo una disminución importante en los ingresos del Municipio.
El Concejo Metropolitano aprobó el 26 de diciembre de 2024 la tarifa única de 15 dólares para los contribuyentes que no están obligados a llevar contabilidad. Aunque esta medida facilita el pago, afecta negativamente las arcas municipales, que esperaban una recaudación mayor.
Antes de esta reforma, el valor de la patente variaba entre 10 y 25,000 dólares dependiendo de la actividad económica. La nueva tarifa tendrá un impacto directo en la recaudación, ya que se estima que se generarán 5,173,320 dólares anuales, una cifra inferior en un 9% respecto al promedio de los últimos cinco años.
Las actividades más sensibles como el transporte, pequeños comercios y limpiabotas pagaban tarifas más bajas, pero incluso para estos grupos el impacto se traduce en una reducción de 613.222 dólares.
Además de la simplificación administrativa, la medida busca modernizar el sistema tributario e integrar los datos con el Servicio de Rentas Internas (SRI). Sin embargo, aún persisten dudas sobre si esta rebaja podrá incentivar una mayor recaudación o si representará un desequilibrio en el presupuesto de la ciudad. (I)