Reforma sobre inversión extranjera en medios crea dudas sobre adjudicación de frecuencias

reforma-sobre-inversion-extranjera-en-medios-crea-dudas-sobre-adjudicacion-de-frecuencias-ecuador221.com_.ec_ Reforma sobre inversión extranjera en medios crea dudas sobre adjudicación de frecuencias

QUITO, Pichincha

El presidente Daniel Noboa realizó una reforma al Reglamento General a la Ley Orgánica de Comunicación. Permite que extranjeros sean accionistas de medios de comunicación y, además, participen en el concurso de frecuencias.

Sin embargo, la reforma sobre los medios de comunicación con capital extranjero a encendido todas las alarmas.

En el Decreto Ejecutivo 421, del 14 de octubre de 2024, Noboa dispuso un plazo de 60 días para que la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) convoque al proceso público para adjudicar frecuencias del espectro radioeléctrico.

Noboa decretó otro cambio el 19 de noviembre, en el Decreto 461, en donde determina que “podrán ser accionistas o socios de medios de comunicación nacionales y participar en proceso público competitivo y equitativo de frecuencias, las compañías o ciudadanos extranjeros de países que hayan suscrito acuerdos comerciales con el Ecuador”.

A criterio del periodista Emilio Palacio este texto es peligroso y en una columna editorial explica que Ecuador mantiene acuerdos comerciales con Rusia, Cuba e Irán, por lo que no descarta que en Ecuador podría instalarse una sucursal de RT (el canal ruso) o de Telesur (el canal cubano-venezolano). “Llegarán con la consigna de promover en el Ecuador la elección de un presidente amigo”, sospecha.

A mediados de diciembre, sería la convocatoria para el proceso de adjudicación. Sin embargo, hay organizaciones que dudan del proceso y proyectan fallas por falta de transparencia. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *