QUITO, Pichincha
Un hombre de 62 años fue rescatado el sábado 26 de abril de 2025 en el Rucu Pichincha, tras sufrir una aparatosa caída que le provocó una posible fractura en una pierna.
El operativo de emergencia arrancó luego de que el Cuerpo de Bomberos de Quito recibiera una alerta sobre un excursionista accidentado en el sector conocido como El Arenal, una de las zonas más riesgosas de esta montaña, debido a su terreno inestable y a los cambios abruptos de clima.
Atención médica inmediata y traslado seguro
Al llegar al lugar, los bomberos especializados en rescate de alta montaña encontraron al hombre inmovilizado y con fuertes dolores. Los paramédicos aplicaron atención prehospitalaria, estabilizaron al paciente y lo trasladaron de forma segura hacia una zona de fácil acceso, desde donde una ambulancia lo llevó a una casa de salud para recibir atención médica especializada.
El rescate se ejecutó en condiciones complicadas, debido a la altitud y al terreno arenoso que caracteriza al Rucu Pichincha, uno de los picos más visitados y exigentes de Quito, con una altura de 4.696 metros sobre el nivel del mar.
El Cuerpo de Bomberos de Quito recomendó a la ciudadanía extremar precauciones al realizar senderismo o montañismo. Entre las medidas principales sugirieron:
- Utilizar vestimenta adecuada como botas de montaña, ropa térmica y bastones de apoyo.
- Consultar el pronóstico del clima antes de planificar la caminata.
- Evitar las excursiones en solitario y siempre informar a alguien de la ruta y el horario estimado de regreso.
- Llevar un teléfono móvil con suficiente batería y otros medios de comunicación.
Historial de accidentes en el Rucu Pichincha
El Rucu Pichincha, por su popularidad entre turistas nacionales y extranjeros, ha sido escenario de varios accidentes en los últimos años. Entre los más graves se recuerda el caso de dos excursionistas alcanzados por un rayo durante una tormenta eléctrica en 2023.
El Cuerpo de Bomberos mantiene equipos de vigilancia activa en las rutas principales de la montaña y realiza campañas de prevención para minimizar riesgos entre los visitantes. (I)