
Quito,Pichincha
Ayer el Consejo Nacional Electoral (CNE), acogió un informe que señala que el movimiento Renovación Total (RETO-33) no presentó el informe económico financiero del ejercicio fiscal 2024.
También se concluyó que el movimiento no usó la herramienta tecnológica contable proporcionada por el CNE para el registro de ingresos y egresos.
La decisión se tomó con los votos de Diana Atamaint, José Cabrera, Enrique Pita y José Merino. Elena Nájera no participó de este punto.
En consecuencia, se dispuso que el área jurídica del CNE ponga el caso en conocimiento del TCE.
El incumplimiento de la presentación del informe económico puede llevar a la cancelación del movimiento del registro de organizaciones políticas. Si esto ocurre, no podrá para participar de las elecciones. Algo similar sucedió con el Movimiento Construye en 2024, cuando se los denunció por no presentar dicho informe. Al final, esa tienda política logró desvirtuar las acusaciones en el TCE y siguió en pie.
El CNE procedió con la notificación a los representantes legales. Uno de ellos es Raúl Chávez, quien llegó a la Asamblea gracias a una alianza con la Revolución Ciudadana.