RIOBAMBA, Chimborazo
Las instalaciones de la Quinta Macají, en Riobamba, serán escenario del encuentro de autoridades locales de Cotopaxi, Tungurahua y Chimborazo organizado por la Corporación Líderes para Gobernar, la Alianza para el Emprendimiento y la Innovación (AEI) y la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME). La cita es el martes 6 de junio a partir de las 09:00.
Se realizará un encuentro para fomentar la colaboración y el intercambio de buenas prácticas entre los líderes municipales de Cotopaxi, Tungurahua y Chimborazo.
Esta es una iniciativa de la Corporación Líderes para Gobernar, la AEI, y que cuenta con el apoyo técnico de la AME Nacional.
Ruedas de negocios
Durante el encuentro se realizará la primera de varias ruedas de negocios que se harán a nivel nacional “Ecuador Compra Directa”, espacio de conexión efectiva oferta-demanda, entre productores de la Sierra Centro y compradores de grandes empresas e industrias del país.
En este encuentro, la AEI compartirá con las nuevas autoridades sus programas e iniciativas para promover y desarrollar el emprendimiento y la innovación en el país.
Se compartirán experiencias sobre asistencia técnica, conexión con mercados, acceso a financiamiento, desarrollo de proveedores, así como el fortalecimiento de los ecosistemas sectoriales y territoriales.
Además, la Alianza para el Emprendimiento y la Innovación (AEI) desarrollará un espacio de rueda de negocio entre pequeños productores de las comunidades rurales de la Sierra Centro y representantes de grandes empresas de consumo masivo, restaurantes, alimentos, entre otros, con el objetivo de lograr una conexión efectiva oferta-demanda.
Este espacio espera recibir a los líderes municipales de Cotopaxi, Tungurahua y Chimborazo y 400 participantes entre productores, empresarios y servicios complementarios.
La expectativa es, por un lado, lograr que las autoridades y líderes locales puedan conocer más a fondo los resultados que se pueden obtener con procesos colaborativos y, por otro, que la gran mayoría de los 88 productores/emprendedores identificados previamente, logren acuerdos comerciales con las empresas compradoras, mejorando así su precio. (I)