Roban oro incautado de bodegas policiales en Zamora

roban-oro-incautado-de-bodegas-policiales-en-zamora.ecuador221.com_.ec_ Roban oro incautado de bodegas policiales en Zamora

ZAMORA, Zamora Chinchipe

Más de 2,5 kilos de oro, valorados en USD 250 000, desaparecieron de las bodegas de la Policía Judicial en Zamora Chinchipe, en la Amazonía ecuatoriana. El metal precioso fue incautado el pasado 3 de mayo durante un operativo contra la minería ilegal en la parroquia Cumbaratza, y permanecía bajo cadena de custodia para fines judiciales.

El procedimiento incluyó la intercepción de una avioneta que transportaba el oro. En el operativo participaron militares, policías, fiscales y personal de la Agencia de Regulación y Control de Recursos No Renovables (Arcom). Dos personas fueron detenidas y el oro quedó en poder de la Policía Judicial como evidencia.

Oro debía ser devuelto tras orden judicial

El 19 de junio de 2025, un juez autorizó la devolución del oro, luego de que el propietario demostrara su legalidad. Sin embargo, cuando este acudió a retirar el material, funcionarios policiales informaron que ya no se encontraba en las bodegas.

Ante el hecho, el afectado, a través de su abogado Fernando Gaón, denunció el caso públicamente. “Esto no se trata de un simple hurto. Vamos a exigir que se investigue como una posible asociación ilícita”, afirmó el jurista este lunes 23 de junio.

La Policía señala ingreso de desconocidos

Según Gaón, agentes de la Policía Nacional le indicaron que “desconocidos habrían trepado el edificio para sustraer el oro”. Hasta el momento, no se han emitido informes oficiales que aclaren cómo ocurrió el robo ni si existen responsables identificados.

“¿Cómo puede desaparecer oro desde el interior de una bodega policial, que se supone está resguardada?”, cuestionó el abogado.

La Fiscalía General del Estado (FGE) abrió una investigación para determinar responsabilidades. El caso ha generado fuertes cuestionamientos sobre los protocolos de seguridad en las instalaciones de la Policía Judicial en Zamora, especialmente cuando se trata de custodiar evidencia de alto valor económico. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *