
MACAS, Morona Santiago
El Ministerio de Salud Pública (MSP) fortaleció su presencia en el cantón Taisha, provincia de Morona Santiago, tras el incremento de casos con síntomas gastrointestinales que encendieron una alerta epidemiológica desde el 26 de marzo de 2025.
Hasta la fecha, más de 60 funcionarios de la Coordinación Zonal 6 se movilizaron por vía aérea y terrestre a las comunidades afectadas. Diez brigadas son conformadas por médicos, enfermeras, técnicos de atención primaria, personal de vigilancia y promotores de salud y realizaron 802 atenciones integrales en localidades como Mashuim, Pampants, Kuserua, Tuutinentsa, Saapapentsa y otras.
- Servicios prestados: consultas médicas, odontológicas, apoyo psicológico, vacunación, toma de muestras clínicas, entre otros.
- Hospital Básico de Taisha: brindó 584 atenciones en consulta externa y 423 en emergencias. Se reportaron casos de infecciones respiratorias, afecciones dermatológicas y ginecológicas. Actualmente, tres pacientes continúan en observación médica, mientras que seis recibieron el alta y dos abandonaron el hospital por decisión de sus familias.
- Caso crítico: un menor fue trasladado desde Macas al Hospital Vicente Corral Moscoso de Cuenca, donde permanece en la UCI pediátrica en estado crítico.
El MSP informó que espera los resultados de los análisis realizados en agua y alimentos, bajo supervisión de ARCA y ARCSA, para determinar el origen del brote.
- Coordinación interinstitucional: Este 30 de abril se llevó a cabo una reunión en Quito entre autoridades del Gobierno central, el GAD de Taisha y líderes comunitarios. Se acordó establecer una hoja de ruta para mejorar el acceso a medicamentos, insumos médicos y atención continua en las parroquias afectadas. (I)