GUAYAQUIL, Guayas
El Ministerio de Salud Pública (MSP) reforzó las acciones contra el dengue en el sur de Guayaquil con operativos de fumigación y eliminación de criaderos de mosquitos en la cooperativa Luis Chiriboga Parra, sector del Guasmo Sur.
Durante la jornada del 22 de febrero, el personal sanitario inspeccionó viviendas, destruyó focos de reproducción del mosquito Aedes aegypti y sensibilizó a la comunidad sobre medidas preventivas.
- Entrega de insumos: Se distribuyeron 60 toldos a familias en situación de vulnerabilidad.
- Control vectorial: Se identificaron y eliminaron criaderos en 91 viviendas, con aplicación de abate para evitar la proliferación de larvas.
- Fumigación ambiental: Se intervinieron 95 manzanas, aplicando insecticidas en horas de la madrugada, entre 05h00 y 08h00, cuando el mosquito está más activo.
Los habitantes recibieron capacitaciones sobre el ciclo de vida del mosquito, síntomas del dengue, chikungunya y zika, así como el uso de la aplicación móvil “Pablito Adiós a los Mosquitos” para reportar criaderos.
Lidia Morales, moradora del sector, destacó la importancia de estas acciones: “Hemos recibido charlas y ahora sabemos que la limpieza de patios y la eliminación de aguas estancadas son clave para evitar el dengue. Agradecemos al Ministerio de Salud por su apoyo.”
El MSP insta a la ciudadanía a reforzar medidas como el uso de ropa clara, repelente y mosquiteros, además de lavar, cepillar y tapar correctamente los tanques de agua. Ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza y malestar corporal, se recomienda acudir al centro de salud más cercano y evitar la automedicación.
Pese a estos esfuerzos, ¿serán suficientes estas intervenciones para contener el aumento de casos en la ciudad? (I)