Santiago Gangotena, fundador de la Universidad San Francisco, murió atropellado

santiago-gangotena-fundador-de-la-universidad-san-francisco-murio-atropellado-ecuador221.com_.ec_ Santiago Gangotena, fundador de la Universidad San Francisco, murió atropellado

QUITO, Pichincha

La Fiscalía General del Estado inició las diligencias investigativas por la muerte de Santiago Gangotena, exrector y fundador de la Universidad San Francisco de Quito. El hecho ocurrió la noche de ayer viernes.

A través de su cuenta de Twitter, la institución indicó hoy que se inició una investigación por el fallecimiento de Gangotena ocurrido en un accidente de tránsito en el sector de Cumbayá.

Según versiones cercanas a la víctima, el físico fue atropellado por un bus de transporte público mientras cruzaba una calle, María Angélica Idrovo mientras él se dirigía a un centro comercial. Tras el percance, Gangotena fue trasladado a una casa de salud, donde se confirmó su muerte.

bus-gangotena Santiago Gangotena, fundador de la Universidad San Francisco, murió atropellado

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) en un trabajo conjunto con la Policía Nacional localizaron esta mañana al presunto bus responsable del siniestro de tránsito que acabó con la vida de Santiago Gangotena. “Se toma procedimiento y se da paso a la investigación respectiva”, añadió.

El anuncio

Las autoridades de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) informaban la noche de ayer que su exrector y fundador Santiago Gangotena había falleció.

Fuentes de ese centro superior confirmaron que el físico fue atropellado por un bus cruzando la calle María Angélica Idrovo mientras él se dirigía a un centro comercial.

Trayectoria de Santiago Gangotena

Nació en mayo de 1945 en Quito. Es el fundador de la Universidad San Francisco, la primera universidad totalmente privada en Ecuador, y cofundador del Colegio Menor San Francisco de Quito. Viajó a los Estados Unidos donde obtuvo el título de B.S. en física, el Máster en física nuclear.

Desde los inicios, su objetivo fue crear un centro superior diferente a los demás. Siempre se sintió un visionario, pues al inicio del proyecto pocas personas creían en lo que estaba forjando. En 1988 comenzó la vida institucional de la USFQ y ahora esa universidad es un referente académico intelectual en el país.

– En 1996 le entregaron un doctorado honoris causa de Kalamazo College, Estados Unidos.

– En 1992, la revista Vistazo lo eligió como una de las personalidades del Ecuador de los últimos 35 años. (I)

Compartir

Shares

Post Author: David Jaramillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *