Schettini ofrece disculpas públicas a exfiscal Diana Salazar

schettini-ofrece-disculpas-publicas-a-exfiscal-diana-salazar.ecuador221.com_.ec_ Schettini ofrece disculpas públicas a exfiscal Diana Salazar

QUITO, Pichincha

La excandidata legislativa Priscila Schettini pidió disculpas públicas a la exfiscal general del Estado, Diana Salazar, tras ser sancionada por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) por incurrir en violencia política de género.

Schettini publicó el mensaje la noche del lunes 19 de mayo de 2025 en su cuenta de X (antes Twitter), en una declaración conjunta con la abogada y activista Angélica Porras.

“Ofrecemos disculpas a la doctora Lady Diana Salazar Méndez, fiscal general del Estado, por haber difundido agresiones contra su dignidad como mujer afroecuatoriana y mujer política”, se lee en la publicación. Las firmantes también se comprometieron a “reparar nuestra falta y a sensibilizarnos en temas tan importantes como la violencia política de género, a efecto de que actos como éstos no vuelvan a producirse”.

Sanción política y económica

El 8 de mayo de 2025, el TCE emitió una sentencia que suspendió los derechos políticos de Priscila Schettini por tres años, lo que le impidió asumir su curul en la Asamblea Nacional el pasado 14 de mayo. La sanción respondió a una denuncia por violencia política de género interpuesta por Diana Salazar.

Además de la sanción política, la resolución incluyó una reparación económica en favor de la exfiscal general, aunque el monto no se ha hecho público. En su lugar, el legislador alterno Santiago Díaz tomó posesión como asambleísta.

El caso de Schettini es uno de los primeros fallos del TCE en aplicar sanciones por violencia política de género bajo el marco de la Ley Orgánica Electoral. La decisión marcó un precedente en la protección de los derechos políticos y personales de mujeres en funciones públicas, especialmente aquellas que pertenecen a grupos históricamente discriminados, como lo es la población afroecuatoriana.

La exfiscal Diana Salazar concluyó su periodo al frente de la Fiscalía General el 20 de mayo de 2025, tras encabezar investigaciones emblemáticas como los casos Sobornos, Metástasis y Las Torres. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *