QUITO, Pichincha
En Sangolquí, ayer martes, se realizó la incorporación a la Policía Nacional de especialistas directivos y técnicos operativos. El evento estuvo acompañado por el presidente Guillermo Lasso y más autoridades del Gobierno Central.
El Primer Mandatario pidió a los nuevos policías que respondan en beneficio de la ciudadanía del país. «En nombre de todo el país doy la bienvenida a la Policía a los 960 nuevos efectivos que se unieron a las filas de la institución en calidad de profesionales técnicos. No es fácil ser policía en esta época. Por eso quienes deciden vestir el uniforme merecen el reconocimiento de la ciudadanía».
Resaltó que ellos son profesionales de distintas ramas, como abogados, médicos, arquitectos, comunicadores, etc. que se entrenaron en procedimientos policiales. «La Policía debe ser reforzada en todos los sentidos. Se requiere personal experto en distintos ámbitos, en especial, en las operaciones de inteligencia e investigación. No sólo necesitamos armas o municiones para enfrentar la delincuencia. También requerimos de profesionales que aporten con conocimientos y realizar un mejor trabajo operativo».
Además, dijo que todos debemos poner el hombro para recuperar la paz. «Requerimos que todas las instituciones estén coordinadas para avanzar y derrotar a la delincuencia. Lo estamos logrando paso a paso en acciones decididas y en conjunto entre Fuerzas Armadas y Policía Nacional».
El presidente Lasso también dio detalles sobre la reducción de la violencia y delincuencia en Esmeraldas, Durán y todo el país. «No es suficiente, pero lo estamos logrando. Seguiremos trabajando y esforzándonos. Cuando llegamos al Gobierno había 52.000 efectivos, pero en julio tendremos 65.000 con los más de 7.000 que se graduará el próximo viernes. Se incorporarán 5.000 más en noviembre».
«Hemos reducido las muertes violentas en Guayaquil, Durán, Samborondón, pero el trabajo debe mantenerse. Se han desmantelado armas de fuego, explosivos, municiones y droga. Se han detenido a los cabecillas de los grupos delictivos, como ‘Los Choneros'».
Juan Zapata, ministro del Interior, resaltó la importancia del fortalecimiento de la seguridad en el país. En total son 960 efectivos que se unen a las filas policíacas. De ellos, 569 son hombres y 391 mujeres. “Estamos fortaleciendo el músculo humano y estamos graduando a los aspirantes que llegaron el año pasado. Esta es la marca de Guillermo Lasso. Fue su disposición y lo estamos cumpliendo”.
También, comentó que se han sentado las bases para reducir la violencia en el país. “Ante amenazas letales seguirán existiendo respuestas letales. Tenemos que combatir el crimen organizado de manera contundente”.
Fausto Salinas, comandante de la Policía Nacional, señaló la importancia de la incorporación de nuevos policías. Para 2025 se espera una contratación de 80.000 servidores al servicio de la ciudadanía. Lo esencial -dijo- es que los nuevos incorporados tienen perfil de especialistas, es decir, son policías y tienen una formación en medicina, leyes y demás. (I)