GUAYAQUIL, Guayas
Los productores de alimentos balanceados y los productores de pollos, huevos y cerdos están preocupados. Enfrentan una grave crisis debido a la falta de maíz, insumo clave para la alimentación animal.
Y uno de los problemas es la sequía prolongada y la disminución en las áreas de siembra que han generado un desabastecimiento del grano a nivel nacional. Lo dijeron este lunes durante una rueda de prensa en la que participaron los representantes de los gremios empresariales.
José Antonio Hidalgo, vicepresidente del Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE), expreso la preocupación del sector debido a que la producción anual de maíz está prevista en 1 millón de toneladas, cifra significativamente menor a los niveles normales de entre 1.3 y 1,4 millones.
Hidalgo explicó que esas cifras significan una reducción del 26% en producción, que ha provocado escasez y, al mismo tiempo, un aumento de los precios de hasta un 23% (de $17 a $21).
En este punto los productores advierten que, si no se toman medidas, este incremento está generando un impacto directo en los costos de producción y se reflejará en precios finales de carne de pollo, cerdo y huevos al consumidor.
Se han perdido 20 mil hectáreas
Por su parte Jorge Josse, director Ejecutivo de la Asociación de Productores de Alimentos Balanceados (APROBAL), señala que varios factores han incidido en esta reducción que se origina tanto en una menor área sembrada como en menores rendimientos obtenidos.
De ahí que los productores tienen temor a los posibles efectos de El Niño, a la falta de dinero del pequeño agricultor, endeudamiento con BanEcuador y con otras fuentes de crédito.
Asimismo, explicó que se utiliza semilla reciclada y bajos niveles de fertilización por escasez de capital; la sequía provocada por La Niña que ha afectado la cosecha veranera de Los Ríos.
Y que la reconversión de extensas áreas de maíz al cultivo del cacao. Se estima que existen alrededor de 20.000 hectáreas de maíz en Los Ríos reconvertidas al cacao. Sólo esto representa 110.000 toneladas menos de maíz por año.
Los números
El maíz que se utiliza para la producción de alimentos balanceados, es vital para la industria avícola y porcina. Una reducción de 300.000 toneladas en su producción equivale a 600.000 toneladas menos de alimentos balanceados producidos. Esto, a su vez, representa aproximadamente 240.000 toneladas menos de carne de pollo o cerdo para el país.
A un costo promedio de USD 3,8 por kilo de proteína, se registra una pérdida de 912 millones de dólares.
Asumiendo que el 50% de esa falta de maíz pudo ser cubierta con otros subproductos, igual la pérdida es cuantiosa y alcanzaría los USD 450 millones. (I)