Segunda barcaza ya genera 96 megavatios de manera experimental

segunda-barcaza-ya-genera-96-megavatios-de-manera-experimental-ecuador221.com_.ec- Segunda barcaza ya genera 96 megavatios de manera experimental

GUAYAQUIL, Guayas

La tercera barcaza de la empresa turca Karpowership ya está ubicada en Las Esclusas, en el sur de Guayaquil, junto con otra de la misma empresa, que ya genera 96 megavatios de forma experimental.

Estas dos embarcaciones de generación flotante llegaron a Ecuador ante la crisis energética y avanzan con sus procesos para sumar con más energía al sistema nacional interconectado (SNI).

La crisis llevó a que el país volviera a tener apagones en 2024: en abril y de septiembre a diciembre. Ante ello, el Gobierno recurrió a la contratación emergente para incorporar energía al SNI y una de esas vías fueron las barcazas, cada una con capacidad de generar 100 megavatios (MW). Una ya opera desde septiembre.

Ya no hay racionamientos, pero en tres meses está previsto un nuevo estiaje, que pone en riesgo la generación de las hidroeléctricas.

Pruebas internas

De manera experimental, la segunda barcaza (Murat Bey) de Karpowership ya genera 96 MW. Entró a esa fase con 50 MW el pasado 16 de enero, tras realizar las pruebas internas, luego de su arribo a Las Esclusas, en el sur de Guayaquil, por lo que actualmente la empresa turca ya entrega al país 196 MW.

A ese mismo lugar llegó este viernes, 24 de enero, la tercera embarcación (Erin Sultán) de la empresa turca y ya está amarrada para avanzar con las pruebas internas y posteriormente seguir con la interconexión eléctrica con la subestación Las Esclusas y la energización. Una vez cumplida esta etapa comenzarán las pruebas de generación para continuar con la operación experimental y finalmente pasar a la comercial.

Para este miércoles, 29 de enero, está previsto que Erin Sultán ya esté interconectada y energizada, según la información a la que accedió este Diario.

Murat Bey y Erin Sultán se suman a Emre Bey para la generación de energía flotante de Karpowership en Ecuador, que en total entregará 300 MW, 100 MW de cada una. Emre Bey está en operación comercial desde el 16 de septiembre de 2024.

Cada una tiene sus particularidades, incluso en los contratos, Emre Bey a diferencia de las otras dos barcazas fue contratada para 18 meses, mientras que Murat Bey para seis meses (180 días) y Erin Sultán para 450 días.

Con respecto a los valores a pagar:

El contrato de Emre Bey fue firmado por USD 114′393.000.

De Murat Bey es bajo demanda, es decir, Ecuador pagará solo por la energía que genere esta embarcación. El costo de cada kilovatio hora es de USD 0,0897.

De Erin Sultán el pago es fijo y variable.

En cuanto a los motores:

Emre Bey tiene seis, cada uno genera 17,5 MW, pero el contrato es para generar 100 MW.

Murat Bey tiene catorce motores, cada uno genera 7,26 MW.

Erin Sultán siete motores, cada uno genera 17,14 MW (el contrato es para generar 100 MW). (I)

Con información de https://www.eluniverso.com/noticias/economia/barcazas-ecuador-contratos-gobierno-mazar-embalse-estiaje-2025-nota/

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *