Sentenciado a 29 años de prisión por violar a su expareja

sentenciado-a-29-anos-de-prision-por-violar-a-su-expareja-ecuador221.com_.ec_ Sentenciado a 29 años de prisión por violar a su expareja

ESMERALDAS, Esmeraldas

Harry Ignacio M. S. fue sentenciado a veintinueve años y cuatro meses de prisión, al comprobarse su responsabilidad en la violación a su expareja.

La sentencia se obtuvo con base en las pruebas presentadas por la agente fiscal la Unidad N° 1 de Violencia de Género de la Fiscalía General del Estado.

Los hechos ocurrieron en Esmeraldas, en el sector de Bellavista Norte, en el domicilio del ahora sentenciado. Con engaños y presión, Harry Ignacio M. S. logró llevar a su expareja a su casa, donde la agredió físicamente y la sometió a reclamos y humillaciones.

Durante la agresión, incluso hizo una videollamada al hombre con quien siempre celaba a la víctima, para que fuera testigo de los abusos.

Además de los golpes, la mujer fue herida en el cráneo con un machete, con el que el agresor cortó su cabello. La amenazó de muerte a ella y a su familia. Harry Ignacio M. S. grabó cada uno de las agresiones sexuales y mantuvo a la víctima cautiva durante toda la noche, hasta que fue rescatada al día siguiente por las autoridades, alertadas por una llamada al ECU 9-1-1.

Testimonio anticipado

En la audiencia de juicio, Fiscalía presentó el testimonio anticipado de la víctima, así como las declaraciones del médico legista, la perita en biología forense, el padre de la víctima, el policía aprehensor, entre otros.

Tras la deliberación, el Tribunal de Garantías Penales declaró a Harry Ignacio M. S. culpable del delito de violación, considerando agravantes como la tortura, intimidación, humillación y venganza.

Además, ordenó el pago de 15.000 dólares como reparación integral a la víctima, su tratamiento psicológico y una multa de seis salarios básicos unificados para el ahora sentenciado.

Información jurídica

Este caso fue procesado por el delito de violación, tipificado en el artículo 171, inciso 1, numeral 2, del Código Orgánico Integral Penal (COIP), con las agravantes en el artículo 48, numerales 7 y 9, del mismo cuerpo legal. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Abigail Echevel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *