QUITO, Pichincha
El auditorio Sgop. “Javier Eduardo Perlaza Cevallos”, en Quito, fue el escenario para la inauguración del curso “Métodos y tácticas de investigación policial”, auspiciado por la Oficina Federal de Investigación Criminal de Alemania (BKA).
La finalidad de este curso es ampliar los conocimientos de 25 servidores policiales Directivos y Técnico Operativos, pertenecientes a la DNA, UIPA, UNDECOF y DINASED, relacionados con los métodos que han sido probados y aplicados con éxito en investigaciones criminales de alto nivel, y cómo adaptarlos y aplicarlos en su trabajo diario.
De esta manera, los servidores policiales mejoraran los procesos y los resultados en las respectivas unidades, de la mano del instructor Michael Koster, agente federal de la BKA y capacitador especialista.
En la inauguración de este evento, el embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Federal de Alemania en Ecuador, Jens Lutkenherm, resaltó que este curso brindará una oportunidad invaluable para fortalecer la cooperación interinstitucional y la colaboración internacional, en la lucha contra la delincuencia organizada.
Y destacó que es una tarea compleja y que no puede abordarse de manera aislada, por lo que este curso será una plataforma para intercambiar experiencias y fortalecer los lazos entre nuestras instituciones.
Por su parte, el general Fausto Íñiguez Sotomayor, director General de Investigaciones, señaló la importancia del apoyo internacional que fortalece la lucha contra la corrupción, el narcotráfico y el terrorismo.
“Esto nos permite ir construyendo y eliminando fronteras, para que, a través de la capacitación, hablar un mismo idioma y hacer frente a un enemigo común”, sostuvo Iñiguez.
El oficial indicó que la capacitación “cambia las mentes, hace mejores personas y mejores profesionales, para ver el mundo de un modo diferente y hacer de la Policía una entidad más sólida y fuerte, denotando el orgullo de pertenecer a la misma y a esta Dirección.
Al finalizar su intervención, Fausto Iñiguez, señaló que esta capacitación, de investigación policial, sea el inicio del fortalecimiento de las relaciones con el país aliado, en la lucha contra el tráfico de drogas y el crimen organizado.
Al evento asistieron autoridades de la Embajada de Alemania en Ecuador, de la Oficina Federal de Investigación Criminal de Alemania (BKA), y de la Dirección Antidrogas. (I)