
MANTA, Manabí
Un grupo armado asesinó al juez Marcos Mendoza la mañana del 16 de octubre de 2025, cuando dejaba a su hijo en un centro educativo ubicado en el sector Lomas de Colorado, zona limítrofe entre Manta y Montecristi. El crimen ocurrió alrededor de las 07:00 y provocó conmoción en la comunidad educativa.
Según versiones de los familiares, hombres armados interceptaron a Mendoza y lo acribillaron a plena luz del día. Su cuerpo quedó tendido en la acera frente al plantel educativo, cubierto por una sábana blanca hasta que llegaron agentes de Criminalística de la Policía Nacional.
El hecho generó pánico entre los padres de familia, quienes acudieron al colegio para retirar a sus hijos. Mendoza había sido mencionado por el ministro del Interior, Jonh Reimberg, en junio pasado, en el contexto del caso “Blanqueo Fito”, que investiga una red de lavado de activos ligada a José Adolfo Macías, alias Fito, líder de Los Choneros.
Marcos Mendoza
El juez Mendoza figuraba entre los funcionarios judiciales bajo vigilancia, debido a presuntas conexiones con estructuras criminales. En el caso “Blanqueo Fito” están procesadas 16 personas, incluida la cúpula de Los Choneros, por utilizar empresas fachada para legitimar dinero proveniente del narcotráfico.
La Asociación de Magistrados y Jueces del Ecuador condenó el asesinato y denunció que el crimen refleja la grave inseguridad que enfrentan los operadores de justicia. En un comunicado oficial, exigieron garantías de seguridad y pidieron al Estado investigar con celeridad el hecho.
“Los jueces trabajan bajo amenazas y sin protección. Exigimos justicia y acciones concretas para evitar más muertes”, señaló el gremio.
Manabí registra un incremento sostenido de homicidios vinculados al crimen organizado. Manta, en particular, se ha convertido en un punto crítico por disputas territoriales entre bandas, muchas de las cuales operan bajo órdenes de estructuras como Los Choneros o Los Lobos. (I)
