Silvia Meza y 17 mujeres buscan alcanzar la cima de la montaña Kanchenjunga

silvia-meza-y-17-mujeres-buscan-alcanzar-la-cima-de-la-montana-kanchenjunga-ecuador221.com_.ec- Silvia Meza y 17 mujeres buscan alcanzar la cima de la montaña Kanchenjunga

KATMANDÚ, Nepal

Silvia Meza Perugachi, primera mujer andinista de Cayambe, a sus 65 años de edad, se encuentra realizando el trekking hacia los campamentos base Norte y Sur del Kanchenjunga, la tercera montaña más alta del mundo con 8.586 metros de altitud.

Actualmente cumple sus ejercicios de caminata, recorriendo largas distancias por terrenos difíciles de alta montaña, así como por los hermosos valles del Nepal.

Su objetivo central es alcanzar el campamento base Norte del Kanchenjunga, continuar luego hacia el campamento base Sur y, finalmente, emprender el descenso. Todo el recorrido tomará aproximadamente 20 días.

“Me encuentro bien físicamente. Estamos preparadas para este desafío con nosotras mismas. En lo personal, estoy cumpliendo uno de mis sueños y objetivos: estar en Nepal. No voy a escalar una montaña de ocho mil metros, pero me he preparado para participar en este trekking de 20 días hasta las bases Norte y Sur del Kanchenjunga”, explicó Silvia Meza.

Y señaló que “con mucho orgullo haré flamear las banderas del Ecuador y de mi cantón, Cayambe, mi lugar de nacimiento”.

Mujeres-andinistas Silvia Meza y 17 mujeres buscan alcanzar la cima de la montaña Kanchenjunga
La andinista ecuatoriana, Silvia Meza, de 65 años, y otras 17 mujeres buiscan alcanzar la base norte de la montaña más alta de Nepal.

Agrupación Cumbres – Digna Meza

Desde el 12 de octubre, el grupo ha venido realizando actividades desde Bhadrapur. Al 19 de octubre se encuentran en Ghunsa–Kambachen, a 4.050 metros de altitud.

Han atravesado paisajes únicos, ganando altura progresivamente. Esta zona marca la entrada al Himalaya profundo, lo que implica mayores dificultades, pero también ofrece vistas impresionantes, como la del monte Jannu, de 7.710 metros.

Los próximos días serán más exigentes, con jornadas que incluirán ascensos por morrenas y glaciares.

Las 17 andinistas participantes provienen de distintos países: México, Colombia, Argentina, Brasil, Perú, Uruguay, España y Ecuador. Todas comparten la misma pasión por la montaña y el espíritu de superación que las une en esta gran aventura. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *