Sinopetrol solicita extender plazo para millonario pago en Sacha

sinopetrol-solicita-extender-plazo-para-millonario-pago-en-sacha.ecuador221.com_.ec_ Sinopetrol solicita extender plazo para millonario pago en Sacha

QUITO, Pichincha

El consorcio chino-canadiense Sinopetrol solicitará al Gobierno ecuatoriano una extensión del plazo para pagar el bono de USD 1.500 millones por la adjudicación del campo petrolero Sacha. La exigencia inicial establecía 30 días laborables, pero el presidente Daniel Noboa redujo el tiempo a una semana, con límite hasta el 11 de marzo de 2025.

Ramiro Páez, apoderado de Petrolia, subsidiaria de New Stratus Energy y accionista del 40% del consorcio Sinopetrol, aseguró que cumplir con el pago en tan corto tiempo sería complicado. La otra empresa del consorcio, Amodaimi, subsidiaria de la china Sinopec, ostenta el 60% restante de la participación.

«Estamos haciendo lo posible por conseguir el dinero, pero va a ser muy difícil cumplir en tan pocos días. Solicitaremos una reunión con la ministra de Energía, Inés Manzano, o con el presidente Noboa para pedir una ampliación del plazo», señaló Páez.

Estrategias de financiamiento

Para cubrir su parte del bono, New Stratus Energy recurrirá a diversas fuentes de financiamiento:

  • Acuerdo de financiamiento con un comprador global por USD 480 millones.
  • Oferta de recibo de suscripción para recaudar USD 70 millones.
  • Venta de acciones ordinarias por USD 10 millones.
  • Otras combinaciones de deuda y capital.

Páez explicó que el consorcio podría utilizar las reservas de crudo del campo Sacha como garantía para obtener préstamos. «Las reservas representan un activo de la compañía después de la firma del contrato, lo que facilita el financiamiento», agregó.

Uno de los puntos que genera dudas es la posibilidad de entregar el bono antes de firmar el contrato. Según el artículo 31 del Reglamento de la Ley de Hidrocarburos, el pago de la prima debe realizarse en el momento de la firma.

Sinopetrol insiste en que el plazo original de 30 días laborables debe respetarse, pues consideran que la reducción impuesta por el Gobierno afecta la viabilidad del proceso. La pregunta queda abierta: ¿cederá el Gobierno a la solicitud del consorcio o mantendrá su postura de exigir el pago inmediato? (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *