Socializan proyecto del quinto puente para Guayaquil

socializan-proyecto-del-quinto-puente-para-guayaquil-ecuador221.com_ Socializan proyecto del quinto puente para Guayaquil

GUAYAQUIL, Guayas

Cuarenta y cuatro kilómetros de longitud tendrá el denominado Quinto puente que completará el anillo vial de Guayaquil. Hoy el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y el Municipio de Guayaquil, socializaron el proyecto en el Salón de la Ciudad.

Ahí el subsecretario de Concesiones del MTOP, Fabián Uzcategui, detalló los cinco tramos que tiene referencialmente el proyecto denominado Diseño, Financiamiento, Construcción, Operación y Mantenimiento del viaducto Sur, ubicado en la provincia del Guayas.

Y refirió que este proyecto del quinto puentes tiene antecedentes desde el 2009 y 2018 que no se concretaron.

Andrés Burbano, director de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil, entregó al MTOP un estudio completo de tráfico de la ciudad, que servirá para que las empresas elaboren sus estudios financieros. 

“Este puente no es solo de transporte de carga, sino que movilizará personas y generará nuevos polos de desarrollo en Yaguachi, Naranjal y Durán”, explicó Burbano. 

Agregó que la construcción del Quinto Puente significará la culminación del anillo vial de Guayaquil, que empezó con la Vía Perimetral. Por eso ahorrará 40 minutos de viaje en el transporte de la carga que va hacia el Puerto de Guayaquil, ahorro de combustible por parte de los vehículos de carga, generará 7.000 plazas de empleo y beneficiará al sector exportador de la ciudad y de Puerto Bolívar. 

El MTOP, Cancillería y el Ministerio de Comercio Exterior promocionan la obra a nivel internacional para atraer a empresas extranjeras.  Uzcátegui informó que 25 constructoras se han registrado en el portal web del MTOP y mostrado interés en la obra.

Uzcátegui explicó a los asistentes los aspectos técnicos del proyecto que tendrá una longitud total de 44 kilómetros y se dividirá en cinco tramos. Todos serán de 4 carriles, excepto el tramo 4.

El puente propiamente dicho tendrá una extensión de 3,44 kilómetros lo que lo convertirá en el puente más largo del país. Una vez que se adjudique la obra, la construcción de la misma tomará alrededor de 5 años.

La empresa privada se encargará del diseño, construcción y mantenimiento del llamado Viaducto Sur Guayaquil. Uzcátegui no descartó que el Gobierno Nacional financie parte de la obra bajo la figura de pago por disponibilidad.

El concejal, Andrés Guschmer y el subsecretario de Concesiones del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Fabián Uzcátegui, lideraron la socialización del proyecto del Quinto Puente entre representantes de las cámaras de la producción de Guayaquil, alcaldes de cantones vecinos y medios de comunicación.

“Se ha constituido una mesa técnica de trabajo entre el Municipio y el  MTOP”, informó Guschmer, tras indicar que la meta es presentar el proyecto definitivo a más tardar en el primer mes de 2022. (I)

Compartir

Shares

Post Author: David Jaramillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *