Subsecretaria de Educación Zona 8, presentó su informe de rendición de cuentas

subsecretaria-de-educacion-zona-8-presento-su-informe-de-rendicion-de-cuentas-ecuador221.com_.ec- Subsecretaria de Educación Zona 8, presentó su informe de rendición de cuentas

GUAYAQUIL, Guayas

El proceso de rendición de cuentas es un espacio de interlocución entre los servidores públicos, la comunidad educativa y ciudadanía en general. Tiene como finalidad generar transparencia, condiciones de confianza entre las autoridades y ciudadanos, además de garantizar el ejercicio de control social a la administración pública, generando mayor confianza y permitiendo mejorar la toma de decisiones, incrementando así la efectividad y legitimidad de su ejercicio.

En este marco, la subsecretaria de Educación del Distrito de Guayaquil, Zona 8, Yecenia Limón, presentó su informe de rendición de cuentas del ejercicio fiscal 2021. Actores de la comunidad educativa, directores distritales, directores zonales y autoridades locales, estuvieron presentes en el evento desarrollado en el auditorio de la Unidad Educativa Fiscal Vicente Rocafuerte.

En el informe de rendición de cuentas se socializó los principales resultados e hitos alcanzados durante la gestión 2021, enfocado en los ejes: “Encontrémonos”, que está centrado en la reactivación de las unidades educativas y planes de reinserción escolar y

Son diversos los programas que desarrolló el Ministerio de Educación en el año 2021, en todos los sostenimientos de educación extraordinaria a nivel nacional: Servicio de Atención a la Primera Infancia; Rezago Educativo; Educación Especializada e Inclusiva; Programa “Todos ABC”. Adicionalmente, mediante el Programa de Atención Educativa Hospitalaria y Domiciliaria se prestó el servicio educativo a niños, niñas y adolescentes. Se impartieron capacitaciones a docentes en diferentes programas, incluidos educadores del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe.

En 2022, esta cartera de Estado continúa trabajando para incrementar la calidad del servicio educativo en todos los niveles y modalidades, con enfoque de inclusión, fortalecimiento del Bachillerato para mejorar la preparación de los estudiantes al mundo laboral y la educación superior, reforzando las capacidades institucionales e incrementando la atención al usuario para garantizar una solución oportuna y eficaz a sus necesidades. (I)

Compartir

Shares

Post Author: David Jaramillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *