Aprueban informe para primer debate del proyecto que deroga el decreto ley para la sostenibilidad fiscal

QUITO, Pichincha Con 6 votos a favor y 2 en contra, la Comisión de Desarrollo Económico aprobó el informe para primer debate del proyecto que deroga el Decreto Ley para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la Pandemia del covid-19. Daniel Noboa, presidente de la comisión, resaltó la necesidad de que el proyecto sea […]

Comisión aprueba informe para segundo debate del proyecto de Desarrollo Económico

QUITO, Pichincha La Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa, con siete votos afirmativos, aprobó el informe para segundo debate del proyecto de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal, calificado por el Ejecutivo como urgente, que busca generar recursos para equilibrar la caja fiscal, tras los efectos de la pandemia por covid-19. Se registró, además, […]

Guadalupe Llori: No hay bloqueo en la Asamblea Nacional

QUITO, Pichincha La presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca, durante una entrevista en Ecuavisa, se refirió al anuncio del régimen de modificar el proyecto de Ley de Creación de Oportunidades, devuelto por el Parlamento“. Dijo que era un avance importante “no para la Asamblea, si no en favor de los ecuatorianos. Saludo la […]

Creando Oportunidades: Una línea imaginaria que nadie quiere cruzar

La pugna con la Asamblea Nacional está abierta y el llamado a la unidad también. El proyecto de Ley denominado Creando Oportunidades, presentado por don Guillermo y devuelto por la Legislatura, genera puntos encontrados entre los actores y con el pueblo de espectador de lo que se dice y no se hace. Y el mandatario […]

Presidente Lasso formuló un llamado a la unidad por el desarrollo del país

GUAYAQUIL, Guayas Durante la Sesión Solemne por los 201 años de Independencia de Guayaquil, el presidente Guillermo Lasso aseguró que en el proyecto de Ley de Creación de Oportunidades está el verdadero espíritu de octubre. La sesión se desarrolló ayer, teniendo como escenario Hemiciclo de La Rotonda, sitio neurálgico del encuentro entre los libertadores Simón […]

Gobierno se queda sin respaldo para el proyecto de Ley de Creación de Oportunidades

QUITO, Pichincha A excepción del sector oficialista, las demás fuerzas políticas de la Asamblea Nacional suscribieron un comunicado advirtiendo el alcance de la resolución del Consejo de Administración Legislativa (CAL), que no calificó el proyecto de Ley urgente de Creación de Oportunidades. Estos sectores políticos quieren adelantarse ante pretensiones del Ejecutivo de insistir en el […]

CAL devuelve el proyecto de Ley económico propuesto por Guillermo Lasso

QUITO, Pichincha El Consejo de Administración Legislativa (CAL), con cinco votos a favor y dos en contra, decidió, la noche de ayer miércoles, rechazar el proyecto de “Ley de Creación de Oportunidades”, propuesto por Guillermo Lasso Mendoza el pasado 24 de septiembre. Tras el resultado, el vicepresidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela de la […]

Ley Creando Oportunidades plantea fusión de BanEcuador y CFN

QUITO, Pichincha El proyecto de Ley Creando Oportunidades, que fue remitido el pasado 24 de septiembre del 2021 a la Asamblea Nacional con el carácter de económico urgente, propone la creación del Banco de Fomento Económico del Ecuador. Esta nueva entidad se logrará a través de la fusión de BanEcuador y la Corporación Financiera Nacional (CFN). […]

La Asamblea desarrolló un conversatorio para tratar la Ley Creando Oportunidades

QUITO, Pichincha “La Asamblea Nacional es una institución democrática, donde se expresan distintas voces políticas que nacen de nuestra sociedad diversa y plural; todas las bancadas trabajamos unidas legislando con transparencia y responsabilidad por el bienestar del pueblo, por el Ecuador próspero que merecemos”. Así inició Guadalupe Llori Abarca, presidenta de la Asamblea Nacional, el […]

La Ley de Oportunidades termina con los procesos de inspección laboral

QUITO, Pichincha El ámbito laboral del proyecto de ley “Creando Oportunidades” eliminará, de ser aprobado, los procesos de inspección laboral al finalizar contratos, según lo establecido en los artículos 70 y 75. Para Dayana esta es una preocupación permanente. Es una de las muchas emprendedoras que vieron quebrar sus negocios durante la pandemia. “Hace quince […]