QUITO, Pichincha
Un grupo de taxistas regulados llegó este 17 de septiembre de 2024 a la Asamblea en Quito y exigieron a los legisladores que regulen el uso de apps móviles de transporte como Uber.
Este 17 de septiembre iniciaron una protesta pacífica desde el parque el Arbolito en la capital, con dirección al Centro Histórico. Pero antes, se detuvieron en la Asamblea Nacional donde se espera sean recibidos por el presidente del Legislativo, Henry Kronfle.
Los conductores exigen a los legisladores la regulación del uso de aplicaciones móviles que brindan el servicio en el país, como Uber o DiDi, pese a que ya existe un dictamen de la Corte Constitucional.
La Federación de Transporte Terrestre de Pichincha, (FETTEPI), rechaza la sentencia de la Corte Constitucional en torno al artículo 386 del COIP.
“Contravenciones de tránsito de primera clase. Será sancionado con pena privativa de libertad de tres días, multa de un salario básico unificado del trabajador en general y reducción de diez puntos en su licencia de conducir”, según el artículo de la COIP.
Esta resolución no permitiría sancionar a los conductores de plataformas como Uber, DiDi o InDrive.
Los transportistas ingresaron en el sector norte del Palacio Legislativo, cerca de las 11:00 AM este martes 17 de septiembre, se dispuso un importante operativo policial. Los taxistas serán recibidos en el Pleno, se dispuso el ingreso de unos 200 choferes serán ubicados en las partes altas del hemiciclo de la Asamblea.
“Abajo los ilegales. Arriba los que cumplimos la ley”, exigían los taxistas. (I)
1 thought on “Taxistas reclaman por apps de transporte en la Asamblea”
Xavi N
(septiembre 19, 2024 - 6:42 pm)Yo realizo esta actividad de dar servicio de transporte por aplicaciones, no porque quiero perjudicar a los taxitas amarillos sino porque yo ya soy un perjudicado al tener más de 40 años no poder conseguir un empleo en relación de dependencia.
Eso no ven ni los taxitas amarillos ni las autoridades. Por qué uno hace esto.