TCE inhabilita a Schettini por violencia política grave

tce-inhabilita-a-schettini-por-violencia-politica-grave.ecuador221.com_.ec_ TCE inhabilita a Schettini por violencia política grave

QUITO, Pichincha

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) confirmó el jueves 1 de mayo de 2025 la sanción que deja fuera de la Asamblea Nacional a Priscila Schettini, legisladora electa por la Revolución Ciudadana (RC). La entidad ratificó la suspensión de sus derechos políticos por tres años, tras hallarla culpable de ejercer violencia política de género contra la fiscal general del Estado, Diana Salazar.

La sentencia de última instancia también impone una multa de 22.500 dólares. Con esta resolución, Schettini no podrá posesionarse el 14 de mayo, cuando se instalará la nueva Asamblea. Solo la jueza Ivonne Coloma, presidenta del organismo, votó en contra, al considerar que no se respetó el derecho a la defensa.

El fallo confirma la resolución emitida en junio de 2024. El juez ponente, Joaquín Viteri, argumentó que Schettini lideró una campaña sistemática de desprestigio contra la fiscal Salazar por un supuesto plagio en su tesis doctoral. Según el magistrado, la acusada utilizó redes sociales y entrevistas para difundir expresiones intimidantes, denigrantes y violentas, dirigidas también hacia la familia de la funcionaria.

Angélica Porras

En esta misma causa, el TCE también sancionó a la abogada Angélica Porras con la suspensión de sus derechos políticos por dos años y una multa de 13.500 dólares. Ambas integran el colectivo Acción Jurídica Popular. Schettini es esposa del exdefensor del Pueblo, Freddy Carrión, sentenciado por abuso sexual, mientras que Porras formó parte del Consejo de la Judicatura de transición.

Las reacciones desde el correísmo no se hicieron esperar. Luisa González, presidenta de la RC, calificó la sanción como «aberrante» e «impresentable», y exigió a la academia y gremios de abogados pronunciarse. “Es aberrante que una autoridad elegida por millones de ecuatorianos sea removida del cargo de manera ilegal y aquí no pasa nada”, expresó en su cuenta de X.

El expresidente Rafael Correa también reaccionó desde Bélgica. “Se naturalizan los más abyectos absurdos y abusos. Ecuatorianos: ¿esto es lo que queremos que sea nuestro país?”, escribió, además de reiterar su desconfianza en los jueces del TCE, que también deberán resolver los reclamos de su movimiento sobre los resultados de la segunda vuelta presidencial. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *