GUAYAQUIL, Guayas
El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) ha sancionado al alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, con una multa de 9.660 dólares, equivalente a 21 salarios básicos, por cometer una infracción electoral muy grave relacionada con violencia política de género en contra de la asambleísta oficialista Lucía Jaramillo.
La resolución establece que Álvarez debe pagar la multa en un plazo máximo de seis meses.
Además de la sanción económica, el alcalde de Guayaquil deberá ofrecer disculpas públicas a Jaramillo en un plazo de 10 días. Para cumplir con esto, el TCE ordenó eliminar el mensaje ofensivo que publicó en la red social X el 16 de julio de 2024, en el que se refirió a Jaramillo como “niña vaga”, y publicar el siguiente texto:
“En cumplimiento de lo dispuesto en sentencia dictada dentro de la Causa No. 164-2024-TCE sustanciada ante el Tribunal Contencioso Electoral, ofrezco disculpas a la abogada Lucía Lizbeth Jaramillo Zurita por el mensaje publicado en esta red social, 16 de julio de 2024. En adelante me comprometo a no emitir comentarios que vulneren derechos o que dichas publicaciones causen situaciones de violencia política de género; esto en favor de la equidad, igualdad y la democracia”.
Como medida adicional de no repetición, el TCE ordenó a Álvarez asistir a un curso de sensibilización contra la violencia de género, que deberá completar en un plazo de sesenta días, con una duración de 20 horas, en cualquier centro de capacitación u organización similar. Esta disposición busca prevenir futuros actos de violencia política y promover la igualdad y el respeto en el ámbito político.
Alcalde no pedirá disculpas
Anta la sanción imouesta por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), al alcalde de Guayaquil, respondió que no pedirá disculpas. “La vagancia no tiene que ver con género, más aún si está sustentado con un informe de Contraloria donde se sustenta de que jamás acudía a su lugar de trabajo, jamás marcaba, etc. el que es vago, es vago, sea hombre o mujer”.
Y señaló preferir que lo destituyan y que los del TCE se hagan cargo de Guayaquil. (I)