BIBLIÁN, Cañar
Como parte del trabajo que brindan los técnicos en territorio, se realiza periódicamente el seguimiento al hato de alpacas de la Asociación Esmeralda Chica, que se encuentra en el sector Cebadaloma, del cantón Biblián.
Entre las actividades que se desarrollan en el sector constan el diagnóstico de enfermedades, la administración de medicamentos, el tratamiento con antiparasitarios, vitaminas y reconstituyente.
En este contexto se elabora el calendario sanitario para mantener buenas prácticas pecuarias en el hato, evitar enfermedades graves en las alpacas y ser medicadas a tiempo.
Junto a los productores se levanta información para descarte de animales e impedir alguna propagación de enfermedades en el resto del hato.
Técnicos del MAG
Este tipo de trabajos se efectúa conjuntamente con técnicos del Municipio de Biblián, que proporciona los insumos necesarios, mientras que los técnicos del MAG dan asistencia técnica frecuente.
Los chequeos se realizan cada cuatro meses, de acuerdo a una planificación establecida con los productores de la Asociación Esmeralda Chica, que tienen actualmente 60 alpacas.
El objetivo principal es mantener la sanidad animal en las alpacas y evitar la muerte por causa de parásitos. La siguiente semana se desparasitará a los animales y se harán trabajos específicos con cada uno de ellos.
Cría de alpacas
Juan Humala, presidente de la Asociación Esmeralda Chica, destacó que hace varios años crían alpacas y realizan labores de conservación del páramo.
También elaboran prendas de vestir como bufandas, chompas, gorras, entre otras que son comercializadas en ferias locales.
Diego Guallpa, técnico del MAG Cañar, resaltó la labor que se efectúa con las alpacas para beneficiar a productores de la Asociación, a fin de que tengan un crecimiento económico. Indicó que la crianza de las alpacas no es fácil, ya que conlleva mucha dedicación y cuidado hacia ellas. (I)