Tecnocumbia en la Asamblea: una polémica que sacude al Legislativo ecuatoriano

tecnocumbia-en-la-asamblea-una-polemica-que-sacude-al-legislativo-ecuatoriano.ecuador221.com_.ec_ Tecnocumbia en la Asamblea: una polémica que sacude al Legislativo ecuatoriano

QUITO, Pichincha

Un evento organizado por el legislador oficialista Hernán Zapata en el salón José Mejía Lequerica de la Asamblea Nacional desató una fuerte controversia. El acto, realizado el pasado 28 de noviembre de 2024, buscaba homenajear a artesanos de la belleza, peluquería y cosmetología.

Sin embargo, la presencia de un grupo de tecnocumbia que interpretó música tropical y animó a los asistentes provocó críticas por el uso del espacio legislativo para actividades no oficiales.

En las imágenes difundidas, se observa a cuatro artistas con vestimenta llamativa cantando y bailando, mientras algunos presentes aplauden y se suman a la fiesta. Legisladores y ciudadanos cuestionaron el evento, calificándolo de inapropiado para el contexto solemne de la Asamblea. La actividad generó una ola de críticas en redes sociales, donde muchos exigieron explicaciones y sanciones.

Asamblea responsabiliza a Zapata

La presidenta del Legislativo, Viviana Veloz, anunció que presentará una queja formal contra Hernán Zapata, señalándolo como responsable directo de la actividad. La Secretaría General, liderada por Alejandro Muñoz, confirmó que Zapata solicitó el uso del salón únicamente para el reconocimiento a artesanos, sin mencionar espectáculos musicales. Por su parte, la bancada ADN reconoció que incluyeron un segmento artístico, calificándolo como una expresión cultural, pero admitieron que no estaba en la agenda aprobada.

La Asamblea evalúa medidas disciplinarias para evitar que actos similares se repitan. Veloz aseguró que se adoptarán correctivos, mientras que Zapata no ha emitido declaraciones públicas. Este episodio ha intensificado el debate sobre el uso adecuado de las instalaciones públicas y la imagen del Legislativo.

¿Es válido incluir expresiones culturales populares en eventos legislativos, o estas actividades comprometen la solemnidad del espacio público? (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *