«Tic Tac Agua»: Una exhibición que fomenta el uso consciente del agua

tic-tac-agua-una-exhibicion-que-fomenta-el-uso-consciente-del-agua.ecuador221.com_.ec_ "Tic Tac Agua": Una exhibición que fomenta el uso consciente del agua

QUITO, Pichincha

El pasado 10 de febrero de 20255, los estudiantes de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, en alianza con Yaku Parque Museo del Agua, presentaron «Tic Tac Agua», una innovadora muestra que busca generar conciencia y responsabilidad social sobre el cuidado del agua en los hogares del Distrito Metropolitano de Quito.

Mediante actividades interactivas y dinámicas participativas, este espacio invita a niñas, niños y sus familias a reflexionar sobre sus hábitos diarios en el uso del agua, conectándolos con tres posibles escenarios futuros: ideal, intermedio y crítico.

La exhibición, disponible en Yaku durante todo febrero, pretende impactar positivamente la gestión del agua, impulsando la sostenibilidad y el diálogo colectivo. Para ello, integra herramientas educativas e interactivas, como dispositivos tecnológicos, ilustraciones atractivas y consejos prácticos para el hogar, resaltando la presencia constante del agua en la vida diaria y la necesidad de su uso responsable.

«Tic Tac Agua»

En este contexto, «Tic Tac Agua» combina reflexión, aprendizaje y colaboración con un toque de misterio, alentando a los visitantes a analizar sus propias acciones en torno al consumo de agua en el hogar. Al finalizar el recorrido, asumirán un compromiso consciente como guardianes del agua, a través de una experiencia educativa que reforzará su responsabilidad y sensibilidad hacia el futuro de este recurso esencial.

La muestra subraya que tanto el tiempo como el agua son bienes valiosos que requieren un uso prudente. Así como el tiempo avanza sin detenerse, el agua fluye constantemente, y nuestras decisiones diarias definirán su disponibilidad en el futuro.

Las temáticas abordadas en esta experiencia giran en torno a cuatro ejes fundamentales:

  • El hogar y su relación con el agua.
  • Actividades diarias que afectan el consumo hídrico.
  • El futuro del agua en el entorno doméstico.
  • Consecuencias del uso excesivo del recurso.

Horarios de atención

Visite esta exhibición de martes a viernes, de 08h00 a 16h00, y los fines de semana de 09h00 a 16h00. La entrada cuesta USD 4,00 para adultos, USD 2,00 para estudiantes (desde los 12 años) y USD 2,00 para niñas y niños (de 3 a 11 años). Personas mayores, con discapacidad e infantes menores de 3 años ingresan gratuitamente. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *