
TULCÁN, Carchi
Los dirigentes de varias ramas del transporte de Carchi decidieron ir a una paralización indefinida desde hoy jueves ante la falta de garantías e inseguridad en las carreteras de la Costa y Sierra norte y en los centros poblados.
La Asociación de Transporte Pesado de Carchi convocó a una reunión a las fuerzas vivas y autoridades con la finalidad de analizar el tema de seguridad y tomar algunas decisiones.
El Comité Cívico del Carchi, que acaba de ganar una acción de protección contra los distribuidores de gas doméstico y que ha estado al frente de las paralizaciones de los últimos años, resolvió apoyar la medida y convocar a los más de 130 barrios de Tulcán y organizaciones filiales a esta organización.
Reuniones con ministros
Pablo Cerón, presidente de la Asociación de Transporte Pesado, informó que han mantenido reuniones con los ministros de Defensa, del Interior y con el vicepresidente de la República, a quienes les han exigido seguridad y la militarización de las carreteras en tramos peligrosos, sin obtener resultados.
En el documento entregado se señala una paralización indefinida para el jueves y se solicita al Gobierno nacional que se decrete la militarización permanente en todas las carreteras del Ecuador, especialmente en los puntos vulnerables donde la delincuencia ha tomado el control.
Exigen, además, la colocación inmediata de antenas móviles que garanticen la cobertura de telefonía celular en estas vías donde no hay conectividad y la eliminación de los radares y fotomultas en todas las carreteras del país.
El dirigente Cerón denunció que los conductores y propietarios de tractocamiones siguen siendo asaltados, extorsionados y secuestrados en la vía Santo Domingo-Guayaquil.
La última víctima fue el hijo del motorista Jairo Rodríguez, a quien secuestraron con todo y automotor la semana pasada en Quevedo.
Puntos críticos
Según un mapeo digital entregado a las autoridades nacionales, los puntos críticos y peligrosos en la vía a la costa están en Santo Domingo, Quevedo, Babahoyo, Jujan, El Empalme, Durán, Huaquillas. En la Sierra, en cambio, se ubican en Alóag, Pifo, Papayacta, Cajas y El Juncal.
Fabián Figueroa, directivo del transporte, informó que uno de sus hijos fue asaltado, ventajosamente los disparos no impactaron en la humanidad de la víctima y logró escapar de la muerte tras el ataque de los delincuentes, quienes colocan incluso obstáculos en la calzada para cometer sus fechorías.
Figueroa sostuvo que se registran entre tres y cuatro robos diarios a camioneros carchenses en la vía Santo Domingo-Guayaquil, este tramo ha sido bautizado como el ‘triángulo de las Bermudas’, porque el que entra no sale ileso y si logra superar este sector inmediatamente lo extorsionan, agregó. (I)