Trata de personas, vínculo oculto de minería ilegal

trata-de-personas-vnculo-oculto-de-minera-ilegal.ecuador221.com_.ec_ Trata de personas, vínculo oculto de minería ilegal

QUITO, Pichincha
La minería ilegal en Ecuador no solo explota recursos naturales, sino que también ha alimentado redes de trata de personas, alertan expertos y activistas. La dinámica involucra captación, traslado y explotación laboral y sexual de mujeres, hombres y adolescentes en varias provincias del país.

Según especialistas, la trata se ha consolidado como un delito transversal al crimen organizado, operando tanto a nivel nacional como transnacional. Leonardo Cerda, de la Fundación Hakhu Amazon, explica que las mafias reclutan familias completas y, en algunos casos, menores de edad para trabajos forzados en minas, además de intercambios entre grupos delictivos.

Las provincias con mayor incidencia de estos delitos son Imbabura, Carchi, Esmeraldas, Sucumbíos, Orellana, Napo, Azuay, El Oro, Morona Santiago y Zamora Chinchipe. Durante el primer semestre de 2025, se registraron 78 víctimas de trata de personas, según el Ministerio del Interior, incluyendo ciudadanos ecuatorianos, venezolanos y colombianos.

Katherine Herrera, especialista en seguridad, indica que los grupos organizados forman “ejércitos de mineros ilegales”, especialmente adolescentes, quienes además de trabajar en la minería son obligados a cometer delitos como transporte de material ilícito y extorsión. La violencia, las amenazas y las condiciones extremas hacen que muchas víctimas guarden silencio.

En respuesta, organizaciones locales promueven proyectos de bioeconomía, ecoturismo y educación ambiental, generando ingresos sostenibles y fortaleciendo la participación de mujeres y jóvenes en la protección del territorio. Sin embargo, los expertos coinciden en que se requiere una intervención integral del Estado que combine seguridad, prevención y atención social. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *