Tres rutas que cubren 16 provincias utilizan los narcos como corredores

tres-rutas-que-cubren-16-provincias-utilizan-los-narcos-como-corredores-ecuador221.com_.ec_ Tres rutas que cubren 16 provincias utilizan los narcos como corredores

QUITO, Pichincha

Ecuador se ha convertido en el principal y estratégico distribuidor de droga para países de Europa y Centroamérica. La posición geográfica y la escasa vigilancia en zonas limítrofes han permitido que bandas delictivas ocupen 16 provincias del país como corredores del narcotráfico.

El último cargamento se decomisó en Durán, provincia de Guayas. La unidad de inteligencia de la Policía Nacional identificó un inmueble en el que se almacenaba droga y durante una intervención se hallaron 1.9 toneladas de cocaína que tenían como destino Europa y Centroamérica.

Con este tipo de decomisos se evidencia que existe aumento del narcotráfico a nivel nacional. Entre el 2019 y 2022 se han decomisada 619 toneladas de sustancias ilícitas. De ese valor el 87% corresponde al tráfico internacional y el 13% al consumo interno, según datos de la Policía Nacional.

Para Fernando Carrión, experto en temas de seguridad, el cambio de un país de tránsito a ser uno de embarque tiene relación con la moneda y la ubicación geográfica.

Carrión explica que el país está ubicado estratégicamente entre los dos países de mayor producción de cocaína a nivel mundial y está localizado entre las dos cuencas, del Pacífico y del río Amazonas, que son utilizadas para transportar droga.

Para ello, las bandas han creado tres rutas que pasan por las siguientes provincias:

  • Esmeraldas, Manabí, Guayas y Santa Elena
  • Carchi, Imbabura, Cotopaxi, Chimborazo y Azuay. Luego ingresan a las zonas costeras de Guayas, Santa Elena, El Oro y Manabí
  • Sucumbíos, Napo, Puyo, Tungurahua, Bolívar, Los Ríos y Guayas. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *