Tres universidades a nivel nacional se unen para combatir la desnutrición infantil

tres-universidades-a-nivel-nacional-se-unen-para-combatir-la-desnutricion-infantil-ecuador221.com_.ec_ Tres universidades a nivel nacional se unen para combatir la desnutrición infantil

RIOBAMBA, Chimborazo

«Infancia Con Futuro», es el nombre de la campaña en la que participarán tres universidades para identificar a madres gestantes, niñas y niños con riesgo de sufrir desnutrición crónica. El lanzamiento del programa fue ayer jueves en la sede de la Escuela Politécnica de Chimborazo (ESPOCH).

Las tres brigadas universitarias que acompañarán a la campaña pertenecen a la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Escuela Superior Politécnica de Litoral y la Universidad Técnica del Norte.

Las instituciones universitarias tienen como objetivo la captación temprana de mujeres embarazadas e infantes, menores de 2 años, para garantizar que el grupo de beneficiarios reciban todas las atenciones de salud; así como, los servicios de protección social requeridos.

Los 1.152 brigadistas universitarios llegarán a 330 mil hogares desplazándose a nivel nacional, cubriendo 728 parroquias priorizadas. Las personas identificadas con mayor riesgo de Desnutrición Crónica Infantil serán las beneficiarias.

El evento contó  con la participación de Alfredo Borrero, vicepresidente de la República; Erwin Ronquillo, secretario Técnico Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil; Luis Enrique Coloma, consejero de Gobierno en temas de Desnutrición; Luz Ángela Melo, representante de Unicef en Ecuador, Byron Vaca, Rector de la ESPOCH, Cecilia Paredes, rectora de la Escuela Superior Politécnica del Litoral, Miguel Naranjo, Vicerrector Universidad Técnica del Norte, Napoleón Cadena, Alcalde de Riobamba y varias autoridades gubernamentales que trabajan en la ejecución de la Estrategia Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil.

La Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, a partir del proyecto Infancia con Futuro, se encuentra trabajando en la promoción del cambio social y articulación multisectorial para el combate a la Desnutrición Crónica Infantil (DCI).

Byron Vaca, rde la ESPOCH, manifestó que estas acciones son importantes para la educación superior, “como politécnica contamos con carreras de Nutrición y Salud Pública; de inmediato iniciaremos el levantamiento de información para tener estrategias y combatir la desnutrición en los sectores más vulnerables”. 

De su lado, el vicepresidente Alfredo Borrero Vega, dijo que las nuevas formas de enseñanzas ayudarán a trabajar en la desnutrición crónica infantil “(…) es una decisión presidencial combatir este tema, debe estar netamente ligado con la educación y agradecemos a la ESPOCH por unirse al proyecto” (I).

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *