
ALEJANDRÍA, Egipto
La tumba de Cleopatra, uno de los grandes enigmas del Antiguo Egipto, estaría más cerca de ser descubierta gracias a las investigaciones de la arqueóloga dominicana Kathleen Martínez. Según recientes hallazgos, la sepultura de la famosa gobernante podría encontrarse en un mausoleo sumergido bajo el mar Mediterráneo, asociado al templo de Taposiris Magna, también llamado “gran tumba de Osiris”.
Martínez y su equipo identificaron una estructura de 13 metros bajo tierra, construida en arenisca, que conserva detalles arquitectónicos excepcionales para su época. El túnel principal mide alrededor de dos metros de alto y presenta un techo triangular de piedra, lo que podría indicar su relevancia ritual y la presencia de agua cercana.
Además, se descubrió una placa de cimientos, una tableta de piedra con inscripciones sobre la construcción del templo, y monedas grabadas con la inscripción “Reina Cleopatra”, halladas en una avenida procesional que conectaba el templo principal con el mar.
Investigación sumergida
Parte de Alejandría se encuentra actualmente bajo el agua. Por ello, Martínez colabora con el arqueólogo subacuático Robert Ballard, descubridor del Titanic, para explorar estructuras terrestres halladas en el mar que podrían pertenecer al templo. Estas formaciones miden entre dos y tres metros y contienen basalto, material usado en las primeras estatuas encontradas en el sitio.
El equipo planea realizar un estudio geofísico de la zona sumergida y continuar las excavaciones hasta 10 kilómetros de la costa, con el objetivo de confirmar la ubicación exacta de la tumba y descubrir posibles tesoros asociados a Cleopatra y su época.
Los hallazgos refuerzan la teoría de que Taposiris Magna podría albergar los restos de la reina, ofreciendo un avance significativo en uno de los misterios históricos más buscados de Egipto. (I)