Un pez diablo negro sorprende en la superficie de aguas cercanas a Tenerife

un-pez-diablo-negro-sorprende-en-la-superficie-de-aguas-cercanas-a-tenerife.ecuador221.com_.ec_ Un pez diablo negro sorprende en la superficie de aguas cercanas a Tenerife

MADRID, España

Un descubrimiento extraordinario dejó perplejos a los investigadores marinos en Tenerife. El pasado 7 de febrero de 2025, un ejemplar adulto del pez diablo negro (Melanocetus johnsonii), una de las criaturas más enigmáticas del océano, emergió a plena luz del día y fue observado con vida en aguas superficiales, a solo 2 kilómetros de la costa.

Este depredador abisal, conocido por su aspecto aterrador y su bioluminiscencia, suele habitar a profundidades de entre 200 y 2.000 metros. Su principal característica es un apéndice dorsal iluminado por bacterias simbióticas, que usa como señuelo para atraer a sus presas, al igual que en la icónica escena de Buscando a Nemo.

El hallazgo se produjo durante una expedición de la ONG Condrik Tenerife, dedicada a la investigación y conservación de tiburones y rayas en Canarias. La bióloga Laia Valor avistó al pez mientras nadaba en posición vertical cerca de la superficie, un comportamiento inusual que generó múltiples hipótesis. Los especialistas consideran que el ejemplar pudo haber sido arrastrado por una corriente ascendente, huido de un depredador o padecer algún problema de salud.

Las imágenes captadas por los investigadores Vidamarina Tenerife, Sabu726 y Jara Natura documentaron con precisión este evento inédito. Según los registros previos, los avistamientos de esta especie suelen corresponder a larvas, ejemplares muertos o grabaciones con submarinos en su hábitat natural.

ONG Condrik Tenerife

El 26 de enero de 2025, otro equipo de la ONG Condrik Tenerife registró un avistamiento similar cerca de Playa San Juan, Tenerife. En esa ocasión, el pez presentaba daños y no sobrevivió mucho tiempo tras ser encontrado. El espécimen fue trasladado al Museo de la Naturaleza y Arqueología de Santa Cruz de Tenerife para su análisis, convirtiéndose en un caso de estudio sin precedentes.

El diablo negro, también conocido como rape abisal, es un cazador de las profundidades marinas que habita en aguas tropicales y subtropicales alrededor del mundo. Su nombre científico, Melanocetus, significa “monstruo marino negro”, una denominación que encaja con su apariencia intimidante y sus enormes fauces. Su primera referencia científica proviene de las costas de Madeira, pero nunca antes se había registrado un avistamiento en la superficie en estas condiciones.

Este descubrimiento marca un hito en la biología marina, abriendo nuevas preguntas sobre el comportamiento y adaptación de las especies abisales. La comunidad científica seguirá analizando este evento excepcional, subrayando la importancia de proteger los ecosistemas oceánicos y continuar explorando los misterios de las profundidades del océano. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *