Un primero de Mayo con discursos repetidos contra los gobiernos

un-primero-de-mayo-con-discursos-repetidos-contra-los-gobiernos-ecuador221.com_.ec_ Un primero de Mayo con discursos repetidos contra los gobiernos

QUITO, Pichincha

Las marchas y los discursos no llenaron las expectativas. Las principales consignas fueron en la línea de rechazar las políticas neoliberales, las privatizaciones, exigiendo más y mejor empleo, pero sin precisar cómo lograr ese objetivo.

En la movilización, que se inició en el sector de la Caja del Seguro y terminó en la plaza San Francisco, se congregaron representaciones de organizaciones sindicales, movimiento indígena, grupos ambientalistas, feministas y de universidades, sectores políticos, entre otros.

Caras conocidas desde los años 70 en los sindicatos, como Mesías Tatamuez, ahora presidente de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Clasistas Unitarias de Trabajadores (Cedocut), aseguró que esta manifestación es la primera de una serie de acciones contras las políticas neoliberales del Gobierno de Guillermo Lasso.

“Usted conoce el petróleo como está ahora. Quieren privatizar las eléctricas, quieren privatizar las telefónicas…, y vender, yo no sé, el Gobierno vive apasionado por vender el Banco del Pacífico. Eso, vender eso, es quitar el presupuesto para la educación. La educación y la salud no se puede recortar. Por eso le decimos al país que es injusto que mientan que esto (marchas) es para crear violencia”, dijo Tatasmuez.

Otros manifestantes marcharon con la consigna “Que se vayan todos”, principalmente desde el FUT, que rechazan la gestión del presidente de la República, Guillermo Lasso, y de la Asamblea Nacional.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) también se sumará a la marcha por la subida del precio de la gasolina, así como la Unión Nacional de Educadores (UNE), principalmente por el veto a las reformas a la Ley de Educación.

En Guayaquil la manifestación comenzó en el parque Chile, al sur de la ciudad. La UNE es la principal movilizadora y su consigna es llamar la atención por la calidad del sistema de educación público. En la Costa están próximos a iniciar el nuevo ciclo escolar.

Mientras que en Durán un grupo de trabajadores de varias entidades, vestidos con camiseta roja, jean azul y un pañuelo rojo, marcharon por la vía principal, la avenida Samuel Cisneros. Iban en contravía y con una música de fondo del conocido guerrillero Ernesto “Che” Guevara.

La Policía Nacional informó que uno de sus miembros resultó herido producto de la explosión de una camareta en su rostro. Pidieron a la ciudadanía mantener un tono pacífico dentro de las manifestaciones. (I)

Compartir

Shares

Post Author: David Jaramillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *