LOUISIANA, Estados Unidos
La llegada de un tiburón globo bebé a un acuario de Louisiana ha causado una gran expectación, después de que el huevo eclosionara a pesar de que no parece que haya habido ningún tiburón macho involucrado.
La cría de tiburón Yoko nació a principios de enero, según el acuario de Shreveport, tras eclosionar de un huevo en un tanque que contenía dos tiburones hembra, pero ningún macho.
De hecho, ninguno de los ejemplares que podrían haber puesto el huevo había tenido contacto con un macho durante más de tres años, dijo el acuario.
A pesar de la falta de tiburones macho en el recinto, hay dos formas posibles de que el huevo haya producido una cría, sugirió.
Podría haber ocurrido un fenómeno llamado partenogénesis, una forma de reproducción asexual en la que el embrión se desarrolla a partir de un óvulo sin fertilización, dijo el acuario.
Alternativamente, podría haber tenido lugar una fertilización tardía, es decir, cuando la fertilización se produce mucho después del apareamiento, sugirió.
Kevin Feldheim, director del Laboratorio Pritzker de Sistemática Molecular y Evolución, cuya investigación se centra en el sistema de apareamiento y la biología de las poblaciones de tiburones, declaró a CNN que se ha observado partenogénesis en varias especies de tiburones, como el tiburón cebra y el tiburón bambú de puntos blancos. También se cree que ha ocurrido en una especie de raya.
La partenogénesis suele ocurrir
La partenogénesis suele ocurrir cuando las hembras están aisladas de los machos, dijo Feldheim, aunque hay ejemplos de hembras que dan a luz de esta manera incluso en presencia de machos.
“Aún está por descubrir cómo se activa la partenogénesis o qué señales dan a las hembras… para iniciar el proceso”, señaló Feldheim, y añadió que “en general, creemos que se trata de un último esfuerzo de la hembra para transmitir sus genes”.
“Esto demuestra lo adaptables que son los tiburones en términos de reproducción”, dijo.
Feldheim también dijo que los científicos actualmente “no saben casi nada sobre cuánto tiempo pueden almacenar esperma las hembras de cada especie”. En una especie de tiburón, se descubrió que una hembra había almacenado esperma durante al menos 45 meses, dijo.
El acuario de Shreveport dijo que realizará pruebas genéticas a Yoko cuando la cría tenga la edad suficiente, para determinar exactamente cómo llegó a serlo.
“Esta situación es increíble y muestra la resiliencia de esta especie”, dijo Greg Barrick, conservador de animales vivos del acuario, en un comunicado de prensa.
“Estamos muy emocionados de confirmar en los próximos meses si se trata realmente de un caso de partenogénesis o de una fertilización tardía. Realmente demuestra que la vida… encuentra un camino”. (I)
Con información de:https://cnnespanol.cnn.com/2025/02/03/ciencia/tiburon-bebe-nace-acuario-hembras-trax