Una herramienta tecnológica analizará la violencia y delincuencia en territorio

una-herramienta-tecnologica-analizara-la-violencia-y-delincuencia-en-territorio-ecuador221.com_.ec_ Una herramienta tecnológica analizará la violencia y delincuencia en territorio

QUITO, Pichincha

Una herramienta tecnológica analizara la violencia y delincuencia en territorio. La herramienta Geografía Cualitativa contra la violencia y delincuencia, fue desarrollada de forma conjunta entre Policía, Ministerio del Interior y el apoyo de la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito para la Región Andina y el Cono Sur (UNODC).

Con esta nueva herramienta Ecuador fortalece la toma de decisiones oportunas que permitan la intervención del Estado para proteger a la ciudadanía y prevenir diversos delitos.

Entrega oficial

El general Fausto Íñiguez, viceministro de Seguridad Pública, junto a Candice Welsch, representante regional de UNODC, y el mayor Luis Tarquino Vinueza, director nacional de Análisis de la Información de la Policía, suscribieron el acta de la entrega oficial de la Herramienta GECCVID.

El aplicativo consta de 8 elementos de captura de información, 3 tableros de control para el análisis, 8 tableros de control para la validación de información, un visor geográfico, 1 herramienta de generación de informes automatizados, 4 manuales de usuario y 1 protocolo de seguridad del dato.

La iniciativa forma parte de la Estrategia Emergente para Prevenir y Contener la Violencia Criminal 2023 -2024 del Ministerio del Interior, así lo informó el viceministro Íñiguez.

Dijo que la estrategia incluye el fortalecimiento de las capacidades de la Policía Nacional y las autoridades locales para mejorar la intervención operativa y táctica, mediante la identificación, detección y análisis de grupos delictivos organizados, mercados ilegales y factores de riesgo comunitario.

Explicó que la funcionalidad y el dominio de esta herramienta se trabajó a través de un proceso de formación y pruebas piloto.

Las capacitaciones

Seis funcionarios del Ministerio del Interior y 43 oficiales de la Policía Nacional participaron en una capacitación sobre el uso la Herramienta tecnológica, desarrollada por expertos de UNODC con una duración de 40 horas.

Personal de la Dirección de Análisis de la Información (DAI) fueron los encargados de realizar las pruebas piloto durante dos semanas en 18 territorios priorizados.

Durante el evento del lanzamiento oficial también se realizó la entrega de 38 reconocimientos simbólicos al personal técnico y de placas de reconocimiento a UNODC, DAI, DNTICS, Dirección de Gestión del Combate al Delito, ESRI por el rol y responsabilidad en el sostenimiento de la herramienta. (I)

Compartir

Shares

Post Author: David Jaramillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *